
Durante la madrugada del 2 de octubre, activistas de Greenpeace han proyectado imágenes de los futuros efectos del cambio climático en España y mensajes como "Carbón = cambio climático" sobre las torres de refrigeración de la central térmica de carbón de As Pontes (A Coruña). La central térmica de As Pontes, escenario de la acción de Greenpeace y propiedad de Endesa, es la mayor fábrica de cambio climático de España y una de las mayores de Europa. Consume cerca de nueve millones de toneladas de carbón, lo que supone más del 20% de todo el carbón consumido en España y recibió gratuitamente el 80 % de los derechos de emisión en el periodo 2005-2007. Si se comparan las cifras de consumo de carbón de los países de la Unión Europea (UE-27), excepto Malta y Chipre, se concluye que España es el cuarto país consumidor de carbón. El 64% del CO2 que emite el sector eléctrico en España proviene de las centrales térmicas de carbón que sólo proporcionan el 23% de la electricidad.
wneo
ResponderEliminar