Video Blog, noticias, reportajes, periodismo ciudadano, activismo social, medio ambiente, ciencia y nuevas tecnologías para un mundo más Verde
Mostrando entradas con la etiqueta Agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agua. Mostrar todas las entradas
Vídeo reportaje: ¿Cómo conseguir piscinas 100% naturales sin productos químicos?
Piscinas 100% naturales by euronews (en español)
Así podrían ser las piscinas del futuro: 100% naturales, sin productos químicos. Cada vez más particulares se sienten atraídos por esta posibilidad y ahora son también los ayuntamientos los que las eligen como alternativa.
Etiquetas:
Agua,
Eco-Tecnologías,
Tecnología,
Vídeo Reportajes
0
comentarios
Una empresa de cerveza preocupada por el medio ambiente ayuda a mejorar el agua de una ciudad
La cervecería preocupada por el medio ambiente by Zoomin.TV España
Es una fuente alternativa para evitar la contaminación de las fuentes de agua y un plan pionero para otras ciudades en los Estados Unidos.
Etiquetas:
Agua,
Noticias
0
comentarios
22 de Mayo Día Internacional de la Diversidad Biológica: Agua y Biodiversidad
El 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica. El tema del presente año 2013 es: "Agua y Biodiversidad". Su elección se debe para coincidir con la decisión de Naciones Unidas de nombrar 2013 Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua . El tema resalta la importancia del papel de la biodiversidad y los ecosistemas en garantizar la seguridad del agua y por consiguiente, el desarrollo sostenible. Más información.
Etiquetas:
Agua,
Biodiversidad,
Fechas,
ONU
0
comentarios
Los chilenos marcharán en defensa del agua en el Día de la Tierra
Chilenos marcharán en defensa del agua by teleSUR
Este lunes se conmenora el Día Mundial de la Tierra y en Chile, más de 100 organizaciones sociales han convocado en Santiago a una marcha-carnaval por la defensa y la recuperación del agua con el fin de sensibilizar a la opinión pública sobre la grave situación que viven diversos territorios a causa de la crisis hídrica. teleSUR.
Etiquetas:
Agua,
América del Sur,
Chile,
Fechas,
Protestas y Manifestaciones
0
comentarios
Día Mundial del Agua 5.000 personas mueren al día por falta de agua
5.000 personas mueren al día por falta de agua by europapress
Este viernes se celebra el día mundial del agua. Una jornada especial en la que muchos colectivos han propuesto medidas para que todas las personas del planeta tengan acceso al agua.
La Coordinadora de ONG para Desarrollo (ONGD) ha denunciado que la falta de agua, según datos de Naciones Unidas, afecta a cerca de 785 millones de personas y provoca dos millones de muertes al año lo que supone unas 5.000 muertes diarias.
Etiquetas:
Agua,
Fechas
0
comentarios
22 de Marzo Día Mundial del Agua
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente cada 22 de marzo como un medio para centrar la atención en la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce. Un día internacional para celebrar el agua dulce se recomendó en la Conferencia de 1992 de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo ( CNUMAD).
La Asamblea General de Naciones Unidas respondió designando 22 de marzo 1993 como el Día Mundial del Agua. Cada año, el Día Mundial del Agua resalta un aspecto específico del agua dulce. En la página oficial del Día Mundial del Agua 2013, se presenta un breve resumen de los diferentes temas que han sido el centro de las celebraciones.
La Asamblea General de Naciones Unidas respondió designando 22 de marzo 1993 como el Día Mundial del Agua. Cada año, el Día Mundial del Agua resalta un aspecto específico del agua dulce. En la página oficial del Día Mundial del Agua 2013, se presenta un breve resumen de los diferentes temas que han sido el centro de las celebraciones.
Vídeo: mensaje del secretario General de las Naciones Unidas.
Etiquetas:
Agua,
Fechas,
ONU,
Ríos y Aguas
0
comentarios
Día Mundial del Agua 2012: ¿Sabes que tus huevos necesitan 135 litros de agua?
El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua. La Tierra tiene ya 7.000 millones de personas y se prevé que habrá otros 2.000 millones para el año 2050. Las estadísticas indican que todas las personas beben de 2 a 4 litros de agua a diario, pero la mayor parte del agua que bebemos está incorporada en los alimentos que necesitamos; por ejemplo para producir un huevo se necesitan 135 litros de agua. Web oficial de la campaña Día Mundial del Agua 2012
Etiquetas:
Agenda,
Agricultura y ganadería,
Agua,
Consumo,
Fechas,
Ríos y Aguas
0
comentarios
Ahorra agua haz PIPÍ en la ducha
La ONG Brasileña SOS Mata Atlántica (bosque atlántico) nos propone a todos, no sólo a los brasileños, que orinemos en la ducha para ahorrar agua. Según los ecologistas orinar en la ducha en lugar de hacerlo en el retrete puede ahorrar más de 4.000 litros de agua por persona al cabo del año. Con el lema de fondo 'Haz pis en la ducha', SOS Masa Atlántica persigue ahorrar los 12 litros de agua potable que se pierden cada vez que descarga una cisterna. La ONG calcula que una persona sana utiliza el excusado unas cuatro veces al día, lo que supone 48 litros diarios y unos 4.830 al cabo del año, que no se habrían gastado de haber utilizado para orinar el plato de la ducha.
Para apoyar la campaña audiovisual, la entidad ha puesto en marcha una página web en la que da cuenta de las "ventajas" de miccionar en la ducha y recuerda a los usuarios que no se trata de algo tan "asqueroso" porque la orina está compuesta en un 95% de agua y en un 5% de sales.
Video de la campaña
Para apoyar la campaña audiovisual, la entidad ha puesto en marcha una página web en la que da cuenta de las "ventajas" de miccionar en la ducha y recuerda a los usuarios que no se trata de algo tan "asqueroso" porque la orina está compuesta en un 95% de agua y en un 5% de sales.
Video de la campaña
Etiquetas:
Agua,
Campañas
1 comentarios
El gobierno chino encarcela al ecologista Wu Lihong por luchar contra la contaminación

Wu Lihong es un activista ecologista que fue condenado a tres años de prisión en el 2007 por denunciar la contaminación tóxica por vertidos industriales en el Lago Tai, uno de los lagos más grandes de China. Llevaba más de diez años denunciando las múltiples y graves catástrofes ambientales que afectan la salud y al sustento de millones de chinos. Las mismas algas tóxicas verdi-azules que cubren el Lago Tai y que fueron denunciadas por Wu Lihong, también hoy están muy presentes en el Lago Chao Hu, casualmente el mismo lugar donde se desarrollan algunos de los deportes acuáticos de las Olimpiadas de Pekín.
Conviene no olvidar que cada año miles de personas son detenidas en China, son asesinadas o heridas en protestas en contra contaminación ambiental, especialmente la causada por los vertidos industriales que matan las cosechas, enferman a pueblos y barrios enteros, y vierten peligrosos tóxicos en el agua potable. En contraste con la retórica oficial de las autoridades chinas que hablan de “sostenibilidad”, se da una brutal represión en contra de millones de chinos que luchan por salvar la salud de los ecosistemas y la gente: contra las grandes expropiaciones de sus tierras para pelotazos urbanísticos, contra los enormes embalses, contra las plantas químicas y térmicas de carbón generadoras de irreparables daños socio-ambientales por los vertidos tóxicos que comportan.
Sin embargo, los gobiernos del mundo occidental y las empresas que hoy invierten en China eligen hacer la vista gorda ante la criminalidad ecológica y el dumping ambiental, y con ello ayudan a anestesiar la conciencia ciudadana. Con esta actitud hacia el país más grande de la Tierra difícilmente se podrá hacer frente a la creciente crisis ambiental planetaria que nos afecta a tod@s y a la misma continuidad de los sistemas vivientes del planeta.
Fuente David Hammerstein, eurodiputado de Los Verdes
Etiquetas:
Agua,
Asia,
Contaminación
1 comentarios
Cacerolada ciudadana en defensa del río Ebro
La plataforma ciudadana en defensa del río Ebro y del Puente de Piedra protestó, en la tarde del viernes 9 de agosto, con una cacerolada contra el rebaje de la solera -construcción ubicada en su parte inferior a modo de base, sobre la que descansan los arcos- de la histórica infraestructura y el proyecto de dragado, actuaciones que prevén ocasionen importantes afecciones al ecosistema fluvial del río.
Ecologistas en Acción critica los "caprichos" del ayuntamiento de Zaragoza respecto a la celebración de la EXPO 2008, como son todas las actuaciones encaminadas a la circulación de barcos con pasajeros durante tres meses en un río Ebro no navegable y en pleno periodo de estío, cambiando de manera radical las condiciones del río para cumplir tan artificial objetivo.
Para Ecologistas en Acción, actuar sobre el Puente de Piedra para rebajar su placa base es un atentado contra el Patrimonio cultural pues amenaza la integridad, estabilidad y seguridad de este monumento, debiendo respetarse el criterio establecido en el Pliego de cláusulas de no intervenir sobre la solera del Puente de Piedra.
El problema radica en que las embarcaciones contratadas para el y que deberían surcar el rio llevando a los turistas y visitantes al “evento internacional” requieren más calado que el previsto; por lo que ahora se emprenden estas obras que no estaban previstas en el proyecto original, ya que el pliego de condiciones del concurso de contrato se estipulaban que tenía como limitante la solera del puente de piedra. Por ello Ecologistas en Acción consideran que es responsabilidad de la Sociedad EXPOAGUA ZARAGOZA 2008, S.A. por su falta de previsión, debiendo rendir cuentas (económicas y sociales) a la sociedad aragonesa sobre su mala gestión y planificación.
Ecologistas en Acción critica los "caprichos" del ayuntamiento de Zaragoza respecto a la celebración de la EXPO 2008, como son todas las actuaciones encaminadas a la circulación de barcos con pasajeros durante tres meses en un río Ebro no navegable y en pleno periodo de estío, cambiando de manera radical las condiciones del río para cumplir tan artificial objetivo.
Para Ecologistas en Acción, actuar sobre el Puente de Piedra para rebajar su placa base es un atentado contra el Patrimonio cultural pues amenaza la integridad, estabilidad y seguridad de este monumento, debiendo respetarse el criterio establecido en el Pliego de cláusulas de no intervenir sobre la solera del Puente de Piedra.
El problema radica en que las embarcaciones contratadas para el y que deberían surcar el rio llevando a los turistas y visitantes al “evento internacional” requieren más calado que el previsto; por lo que ahora se emprenden estas obras que no estaban previstas en el proyecto original, ya que el pliego de condiciones del concurso de contrato se estipulaban que tenía como limitante la solera del puente de piedra. Por ello Ecologistas en Acción consideran que es responsabilidad de la Sociedad EXPOAGUA ZARAGOZA 2008, S.A. por su falta de previsión, debiendo rendir cuentas (económicas y sociales) a la sociedad aragonesa sobre su mala gestión y planificación.
Etiquetas:
Agua
0
comentarios
Inundaciones en Candás
El 16 de julio una tormenta dejó su carga de agua sobre Candás. No ha sido una tormenta especialmente fuerte; pero una vez más la canalización del río Rita no ha podido soportar la carga de agua. Las tormentas son algo inevitable, incluso si se cumplen las predicciones sobre el Cambio Climático las lluvias torrenciales serán cada vez más numerosas y más intensas. Lo que si se puede corregir es la canalización del río, mejorándola, limpiándola, aplicando un asfaltado ecológico en el parque de Santarua, y evitando la construcción de edificios sobre o en el margen del cauce del río.
Etiquetas:
Agua
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Blog Archivo
-
▼
2018
(11)
- ► septiembre (4)
-
►
2017
(92)
- ► septiembre (6)
-
►
2016
(387)
- ► septiembre (24)
-
►
2015
(597)
- ► septiembre (52)
-
►
2014
(731)
- ► septiembre (68)
-
►
2013
(1236)
- ► septiembre (122)
-
►
2012
(739)
- ► septiembre (30)
-
►
2011
(496)
- ► septiembre (9)
-
►
2010
(182)
- ► septiembre (11)
-
►
2009
(133)
- ► septiembre (13)
-
►
2008
(59)
- ► septiembre (24)