Mostrando entradas con la etiqueta Libertades Civiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libertades Civiles. Mostrar todas las entradas

IX Concurso de Fotografía “Caminando hacia la Igualdad” convocado por el Ayuntamiento de Olite

Imagen Pixabay.com
Desde la Comisión de Igualdad del Ayuntamiento de Olite-Erriberri, en Navarra, se presenta el IX Concurso de Fotografía “Caminando hacia la Igualdad” con el objetivo de sensibilizar en la igualdad entre las personas.
Puede participar todas aquellas personas que lo deseen mayores de 16 años, con un máximo de 3 fotografías inéditas.

Julian Assange transformado en irreductible galo en la nueva aventura de Asterix y Obelix



El fundador de Wikileaks, Julian Assange, está envuelto en una nueva guerra mediática, esta vez al lado de Astérix y Obélix en el nuevo episodio de la saga creada originalmente por Goscinny y Uderzo.
La figura de Assange inspira al personaje que trata de frenar con información las ínfulas del César. Aunque los dibujantes mantienen el misterio: " Es una especie de periodista galo. Didier insistió en que se pareciera físicamente a Assange e incluso si no es él, es ese tipo de personaje".

Más información en Euronews.

La joven Malala también sobresale como estudiante en el Reino Unido


Malala sobresale como estudiante en el Reino Unido by euronews (en español) 

La premio Nobel de la Paz más joven de la historia también destaca en los estudios. Malala Yousafzai, que ahora tiene 18 años y que estuvo a punto de morir tras recibir un disparo en la cabeza de los talibanes por defender la educación femenina en Pakistán, se ha situado en el tercio de los mejores estudiantes durante las pruebas de secundaria del Reino Unido, logrando las notas equivalentes a lo que en España serían seis sobresalientes y cuatro notables.

Vídeo reportaje: Así es la acampada contra la "Ley Mordaza"


Sigue la acampada contra la Ley Mordaza por Zoomin_Espana

Así es la acampada contra la llamada "Ley Mordaza" del gobierno del Partido Popular. Una campaña que recupera el espíritu del 15-M. Son unas 20 personas que siguen acampadas en la Puerta del Sol para conseguir derogar la ley.

Vídeo noticia: Alemania retira la investigación por alta traición contra un blog periodístico


Alemania levanta la investigación por alta traición contra un blog periodístico by euronews (en español) 

A Netzpolitik.org se le imputaba haber revelado informes internos de la Oficina Federal de Protección de la Constitución (BfV), los servicios secretos de Interio. Sin embargo el ministro alemán de Justicia, Heiko Maas, ha cuestionado que tales informes pudieran poner en peligro la seguridad del país.

Shakira y Longoria con 40 millones de seguidores en Twitter denuncian el racismo de Donald Trump aspirante a la presidencia de EE.UU.


Shakira y Longoria: contra el racismo de Donald Trump by Zoomin.TV España 

Varios famosos, entre ellos la cantante Shakira y la actriz y empresaria Eva Longoria que entre las 2 suman más de 40 millones de seguidores en Twitter, se han posicionado totalmente en contra de las declaraciones de Donald Trump, que aspira a representar al Partido Republicano en la carrera por la presidencia de los Estados Unidos.

Vídeo viral esta semana: Una niña se enfrenta a fanáticos religiosos mostrando una bandera gay



El suceso ocurrió en Ohio, Estados Unidos, durante una manifestación por la igualdad de derechos realizada justo el día después de que el Tribunal Supremo legalizara el matrimonio homosexual.

Vídeo noticia: Acción de Greenpeace frente al Congreso de los diputados español contra la Ley Mordaza


Greenpeace, frente al Congreso contra la Ley Mordaza by Zoomin.TV España

Hoy día 1 de julio entra en vigor la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, o Ley Mordaza, que fue aprobada por las Cortes el pasado 26 de marzo con los únicos votos favorables del Partido Popular. Un día antes, activistas de Greenpeace han desplegado una pancarta desde las grúas del Congreso de los Diputados.

Julian Assange cumple tres años confinado en Londres en la embajada de Ecuador


Assange: tres años confinado en la embajada de Ecuador by euronews (en español) 

Julian Assange cumple tres años refugiado en la embajada londinense de Ecuador.
Allí se escabulló para evitar su extradición a Suecia, donde se le acusa de varios delitos de agresión sexual, siempre negados por el fundador de Wikileaks. Y es que teme que desde el país nórdico pueda ser transferido a Estados Unidos que, aunque no ha hecho acusaciones formales contra él, lo tiene en el punto de mira por los centenares de filtraciones que han dejado al aire muchas vergüenzas de la política exterior de Washington.

Protesta contra la reforma antidemocrática de la ley electoral en Hong Kong


La reforma electoral en Hong Kong by euronews (en español) 

Durante 79 días, miles de personas bloquearon las principales calles de Hong Kong. El movimiento de los paraguas une a los opositores al plan de reforma electoral, avalado por Pekín, cuyo centro neurálgico es la gobernanza de la ciudad.

Los gobiernos continúa con la vigilancia masiva de los ciudadanos 2 años después de la denuncia de Snowden


Continúa la vigilancia dos años después de Snowden by europapress 

Los gobiernos mantienen e intentan ampliar la vigilancia masiva sobre las comunicaciones de sus ciudadanos, según han denunciado Amnistía Internacional y Privacy International en un informe conjunto cuando se cumplen dos años desde las revelaciones del exagente de la CIA Edward Snowden.

El día que los integristas islámicos prohibieron la música: "Music in Exile" 1º disco de la banda Songhoy Blues que tuvo que huir para poder cantar


"Music in Exile", el primer disco de la banda malí Songhoy Blues by euronews (en español) 

El grupo fue fundado cuando los islamistas prohibieron en 2012 la música en la ciudad de Tombuctú. Los integrantes de la banda se vieron forzados entonces a huir a Bamako, la capital. Al principio el grupo tocaba en bodas de amigos y otros eventos similares. Pero un día fue descubierto por los responsables del proyecto Africa Express. Un proyecto que tiene como objetivo colocar la música africana en la escena internacional.

Censura en Internet: La Justicia turca bloquea momentáneamente Twitter y Youtube


La Justicia turca bloquea momentaneamente Twitter y Youtube by euronews (en español) 

Un juzgado de Estambul ha ordenado bloquear Twitter y Youtube para impedir que se sigan difundiendo las imágenes del fiscal secuestrado y asesinado el martes pasado. En las fotografías que han circulado por las redes sociales se podía ver a Mehmet Selim Kiraz momentos antes de morir con una pistola en su sien.

Alemania levantará la prohibición de usar velo a las profesoras en las escuelas públicas


Alemania levantará la prohibición de usar velo a las profesoras en las escuelas públicas by euronews (en español) 

Alemania levantará la prohibición de usar velo a las profesoras en las escuelas públicas. La Corte Constitucional alemana ha publicado esta información en su página web antes de tiempo y poco después la ha eliminado ya que el anuncio oficial se realizará hoy.

Campaña por la libertad del bloguero Mohamed Mkhaïtir condenado a muerte por apostasía en Mauritania


Poster con el que se reclama la libertad del bloguero Mohamed Mkhaïtir. Fuente talsou.wesign.it. 

Desde Amnistía Internacional se organiza una campaña para pedir la libertad inmediata e incondicional de Mohamed Cheikh ould Mohamed Mkhaïtir, a quien consideran un preso de conciencia que no ha cometido ningún delito, sino que ha ejercido pacíficamente su derecho a la libertad de pensamiento, conciencia, expresión y religión.
El derecho internacional prohíbe toda coacción que menoscabe el derecho de profesar o adoptar una religión o creencia, incluido el uso de sanciones penales por obligar a creyentes o no creyentes a adherirse a cualquier creencia religiosa, renunciar a su religión o sus creencias, o convertirse. Las organizaciones consideran además que la disposición del Código Penal de Mauritania que impone la pena de muerte viola las obligaciones internacionales de este país.

El régimen de Egipto condena a 5 años de cárcel para el activista y bloguero Alaa Abdelfatah


Cinco años de cárcel para el activista egipcio Alaa Abdelfatah by euronews (en español) 

Un tribunal ha condenado al igualmente destacado bloguero por haber participado en una manifestación no autorizada frente al Parlamento en noviembre de 2013. Abdelfatah fue sentenciado además a pagar una multa superior a los 11.000 euros, mientras que otras veinte personas recibieron penas de entre tres y cinco años por la misma corte.

Cientos de personas se concentran para besarse frente a un café que expulsó a dos lesbianas


Se concentran para besarse frente a un café que expulsó a dos lesbianas by euronews (en español) 

Una pareja de mujeres fueron expulsadas el pasado seis de enero de un café en Viena, lo que provocó que este viernes se concentrasen miles de personas frente al negocio y se besasen para protestar contra la homofobia y la discriminación. Un acto en el que se reivindicaba la igualdad.

Blog Archivo