Mostrando entradas con la etiqueta Minería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Minería. Mostrar todas las entradas

Vídeo: Así es el enorme diamante que puede ser el más caro de la historia de Rusia



Tiene 51 quilates y ha sido tallado junto con otros cuatro a partir de un diamante en bruto de 179 quilates, que fue extraído hace dos años de una mina de la región rusa de Yakutia.

Economía: El hierro pierde la mitad de su valor en 2014 por una sobreproducción


El hierro pierde la mitad de su valor en 2014 por una sobreproducción by euronews (en español) 
El precio del hierro baja a su menor nivel desde junio de 2009, debido a un exceso de producción. Actualmente, la tonelada de hierro dirigida a los puertos de China se paga a 68 dólares cuando en septiembre aun estaba en 86. En lo que de año, se ha devaluado un 49 por ciento. Más incluso que el precio del petróleo cuyo barril de Brent ha perdido un 43. Como en el caso del crudo, una sobreabudancia de producción en un momento de estancamiento económico mundial ha hundido los precios.

La cólera popular por el siniestro minero de Soma se extiende por Turquía


La cólera por el siniestro minero de Soma se extiende por Turquía by euronews spanish 
En Estambul, la Policía utilizó el miércoles gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a miles de manifestantes, en su mayoría miembros de los sindicatos de izquierdas. Durante las protestas se corearon proclamas antigubernamentales. Algunos manifestantes fueron arrestados.

Al menos 272 muertos en el peor desastre minero de la historia de Turquía


El peor desastre minero de la historia de Turquía by euronews spanish 
Cae la noche en Soma, pero el trabajo no cesa. Con ya casi nulas esperanzas de encontrar a alguien con vida en el interior de esta mina de carbón, los equipos de rescate se afanan en ir sacando los cuerpos que encuentran de los más de 100 que aún permanecen dentro. 274 mineros han muerto y se teme que la cifra sea mucho mayor.
A lo largo de todo el día las ambulancias han recorrido una y otra vez el espacio entre esta mina y el hospital de Soma, donde están ingresados muchos de los supervivientes. Familiares y amigos no podían más que esperar o lamentar. Al comenzar la tarde llegaba Recep Tayip Erdogan, tras suspender su viaje oficial a Albania y decretar tres días de luto en todo el país. El silencio que acompañaba al primer ministro turco se convertiría después en protestas contra él y su Gobierno.

Ecologistas denuncian la contaminación por mercurio procedente de la mina abandonada de Soterraña en Asturias


Contaminación por mercurio: Ecologistas piden restaurar mina by EnVerde
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies exige al Principado de Asturias que se proceda a declarar sin demora como suelo contaminado la mina de de mercurio  de Soterraña ubicada en el concejo de Lena.
Esta  mina abandonada desde el año 1973, donde se ha comprobado una elevada contaminación producida por los desechos de minería lo que constituye una fuente continúa de emisión de mercurio al medio ambiente y un riesgo para la salud de los seres humanos y de los ecosistemas más próximos y sigue esperando ser descontaminada.
A pesar de los continuos anuncios de restauración y descontaminar de la zona, esta no se ha producido de momento ni tiene visos inmediatos. Por lo que se sigue produciendo la dispersión mecánica y química de mercurio y otros metales como el arsénico,  no solo en las escombreras sino también, en las chimeneas y otras instalaciones auxiliares de la zona afectadas por condensaciones.

Vídeo entrevista a un biólogo experto en la Reserva San Guillermo y los riesgos de la minería del oro


La Reserva San Guillermo, en San Juan, Argentina, es el último paraíso salvaje no boscoso de América del Sur y hábitat de numerosas especies como el puma y la vicuña. Hoy está amenazada por un mega proyecto minero de la empresa canadiense Barrick Gold que, para extraer oro, pone en grave riesgo este ecosistema único. Entrevistamos a Emiliano Donadio, biólogo y Doctor en Ecologia (quien pasó 10 años estudiando fauna silvestre en San Guillermo) para conocer cómo es la Reserva y cómo se ve afectada por la actividad minera. Participá vos también de la campaña para defender la Reserva en http://www.salvasanguillermo.org 

Rescatados ilesos los 19 mineros atrapados en Polonia por un derrumbe


17 mineros, atrapados en una mina de Polonia by euronews spanish 
Los trabajadores quedaron enterrados por un derrumbe en las galerías provocado tras un corrimiento de tierras en el yacimiento de Rudna, en el oeste del país.
La compañía que gestiona la mina de cobre ha puesto en marcha una operación para tratar de rescatar a los operarios, pero la misión es delicada:

Ecologistas critican las nuevas autorizaciones a la mina de oro en Asturias

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies criticó las "facilidades" que al parecer está dando el Gobierno del Principado de Asturias a la empresa minera AsturGold y a su proyecto de abrir una mina de oro en el espacio natural de Salave, en la costa occidental de Asturias. La Consejería de Economía y Empleo acaba de autorizar una segunda campaña de sondeos a “Exploraciones Mineras del Cantábrico, S.L.”.
Los ecologistas anuncian que seguirán trabajando contra el peligroso proyecto de mina y planta de tratamiento de oro, que, recuerdan, esta aún pendiente de numerosas autorizaciones ambientales y urbanísticas para iniciar su explotación. Unos procedimientos a los que se han presentado unas 370 alegaciones por parte de vecinos y organizaciones.

Mina de ORO Ecologistas critican los nuevos sondeos autorizados por el Principado by EnVerde

Todavía existen tesoros, descubre una pepita de oro de 5,5 kilos en Australia

Con un simple detector de metales es todo lo que necesitó un buscador de oro aficionado para encontrar una pepita de oro valorada en 240.000 euros.
La pieza se encontraba a 60 cms de profundidad en la región de Ballarat, en el estado de Victoria.
Con esta historia los australianos prevén una ola de "fiebre de oro" en la región.
Leer más.



Descubren una pepita de oro de 5,5 kilos en Australia by euronews spanish

Perú pide equipos especiales para rescatar a los mineros atrapados

Continúan las tareas para rescatar a los nueve mineros que permanecen desde el jueves sepultados en una mina de cobre de Perú que se hundió repentinamente. El Gobierno ha pedido a las empresas mineras envíen equipos especiales para sacar a las personas lo antes posible. Los rescatistas mantienen comunicación con los nueve afectados a través de una manguera, por donde también reciben agua y aire.
Video reportaje Euronews

En Perú 3 muertos y 38 heridos provocados por los mineros ilegales

En Perú 3 personas murieron y hay al menos 38 heridas, a lo que hay que sumar más de medio centenar que fueron detenidas en los enfrentamientos entre mineros ilegales y la policía en la región selvática peruana de "Madre de Dios". Los enfrentamientos más fuertes se dan en las calles de la capital regional, Puerto Maldonado.
Video reportaje EFE

En Panamá los indígenas siguen bloqueando la vía Interamericana en protesta por la Ley de minería

En Panamá continúa por quinto día consecutivo de lucha y bloqueo indígena de la carretera Interamericana, que atraviesa América Central. La situación ha generado desabastecimiento en la capital y la retención de miles de vehículos ya que es la única vía que comunica el país con el resto del istmo. Los grupos indígenas reclaman que la ley que discute el Parlamento prohíba la explotación minera en sus territorios.
La condición para dialogar es terminar con el bloqueo, según el presidente del país, Ricardo Martinelli.
Video reportaje Euronews

Nuevo accidente minero en China con 4 muertos y 57 atrapados

Nuevo accidente minero en China con 4 muertos y 57 atrapados.
14 de los minetos han podido ser rescatados y sacados a la superficie aunque al menos uno de ellos resultó gravemente herido. El accidente se produjo tras un pequeño terremoto que provocó una explosión y un desprendimiento que bloqueó la salida de un pozo de la mina de carbón, situada en la provincia de Henan. Podría ser uno de los peores accidentes del año.
Video reportaje Euronews

Mueren 29 mineros en una explosión de gas en el sudeste de China

La mina de carbón, propiedad del Estado, se encuentra en Hengyang, la segunda ciudad de la provincia de Hunan.
El director del Departamente Nacional de Seguridad Laboral y el gobernador de Hunan acudieron a la mina, allí aseguraron que esta explotación de carbón cumplía todas las normas de seguridad. Los accidentes mineros son frecuentes en China pero estos ocurren, normalmente, en minas ilegales.
El año pasado perdieron la vida 2.433 trabajadores en accidentes mineros en China. 200 menos que el año anterior.
Video reportaje Euronews

Izquierda Unida clama contra el Cambio Climático a la vez que Gaspar Llamazares pide subvenciones para la minería del carbón

Parque de carbón a orillas del Cantábrico -Foto AsturiasVerde-

Artículo de
David Hammerstein
Gaspar Llamazares de IU aún defiende el masivo proteccionismo público al carbón nacional en vez de apostar por otro modelo energético basado en las energías renovables y respetuosas con el clima terrestre. Las ayudas del estado y el dinero público no son la solución cuando incentivan las actividades extractivas y la quema del carbón que carecen de rentabilidad económica, y cuando esta energía fósil carbonífera es el mayor contaminante de la atmósfera y los ecosistema
El modelo energético por el que apuesta Izquierda Unida, y también el resto de partidos de todo tinte y color que ahora debaten los Presupuestos Generales del Estado para el 2010, apoyan las masivas ayudas públicas para la continuidad de la minería de extracción y la quema del sucio y contaminante carbón:
1) No separan el apoyo público a la minería del carbón del apoyo social a las cuencas mineras, ya que condicionan las ayudas sociales a las ayudas a las ayudas públicas a las empresas para así favorecer la extracción, quema y compra del carbón nacional.
2) Sin embargo, el gobierno Zapatero sí podría dar apoyo social a las cuencas mineras y a la vez frenar la actividad industrial de extracción y quema de carbón de la minería a cielo abierto y la minería de interior, que amenazan el clima y destripan ecosistemas muy valiosos y protegidos por leyes ambientales. Véase por ejemplo el caso del Valle de Laciana, Villablino (León), una valiosa zona de montaña internacionalmente considerada reserva de la Biosfera, y con especies en alto peligro de extinción como son el oso pardo y el urogallo. En este paraíso protegido por Directivas ambientales europeas es donde también actúa la minería a cielo abierto que sigue destrozando impunemente las montañas y la biodiversidad del lugar, y es también ahí donde ahora las empresas mineras quieren continuar con la ilegal extracción del carbón con más cortas de montañas.
3) Llamazares no desacopla las ayudas públicas a las empresas de producción del carbón de las ayudas sociales a los trabajadores y familias mineras. Se equivoca al supeditar "la transición a otro modelo energético" a dar más apoyo y continuidad a la producción de carbón, y para colmo, a este proteccionismo necrófilo y destructor de los bienes ambientales comunes lo llama demagógicamente: lucha contra el capitalismo y la globalización !!!. Sus supuestas posiciones "ambientales" en energía son erráticas e incoherentes ya que solo se oponen a la energía atómica frente a las renovables, pero en la confrontación entre combustibles fósiles del carbón y energías renovables, opta por dar privilegio al productivismo industrial del carbón que amenaza la vida en el planeta. Se trata de un botón de muestra más de las cosméticas ideas ambientalistas de la anacrónica y productivista izquierda política.
4) La opción de IU y del Gobierno de ZP a favor del más carbón y menos renovables se pone a contrapié de los acuerdos y Directivas de la Unión Europea, y se suma a la propuesta de sindicatos y patronal del sector industrial del carbón para alargar un desfasado sector en crisis económica pero privilegiado históricamente bajo políticas proteccionistas enfrentadas a la liberalización del mercado energético.
5) Con la masiva reflotación pública del sector del carbón se pierden las oportunidades de dirigir los recursos públicos a actividades nuevas que realmente puedan ser compatibles con los compromisos ambientales. Se elimina un dinero público que se podría utilizar para crear nuevas alternativas económicas y nuevos yacimientos de empleo, además de dirigirlo a compensaciones sociales y económicas para los despedidos en la urgente y necesaria reconversión del sector energético.
6) Un engaño descomunal es defender el carbón bajo la patriotera idea estratégica de "autosuficiencia" nacional. En todo caso, autosuficientes y autóctonas son las energías que no proceden del carbón sino de las fuentes renovables y no contaminantes, como son las que dependen el 100% de recursos ilimitados a escala humana como son el sol y viento. Conviene recordar que el sol y el viento son " autóctonos y españoles", y además tienen la ventaja de que no hipotecan el futuro ni matan los bosques, la salud, el agua y el clima.
7) Se crea un problema para la UE y el Parlamento Europeo si el gobierno español se empeña en alargar el Plan de Carbón con subvenciones de miles de millones a la extracción y quema del carbón, y a las empresas eléctricas para que compren el carbón español más caro y más contaminante. Más allá de los estrictos plazos estipulados por la UE (hasta el 2010) para que España deje de dar ayudas públicas a la producción del sector del carbón, el carbón español se convertirá en una "patata caliente" contra España en el Parlamento Europeo y en la Comisión Europea, lo que empañará y debilitará la Presidencia Europea de ZP durante el primer semestre del 2010.
David Hammerstein

Las empresas mineras de Canadá arrasan con explotaciones a cielo abierto la naturaleza de México


Las empresas mineras canadienses que trabajan con sistema de cielo abierto en México; cuya actividad es una amenaza para la salud de las poblaciones y la destrucción de la ecología y el medio ambiente: destrucción de los suelos, eliminación de la capa boscosa, contaminación y sequía de las aguas superficiales y freáticas. Pero no solo eso, también cometen la violación de las leyes y de los derechos humanos.

Blog Archivo