Mostrando entradas con la etiqueta Indígenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Indígenas. Mostrar todas las entradas

Vídeo reportaje: La tribu más amenazada de la tierra los Awá uno de los últimos pueblos nativos del Amazonas


 Global 3000 by DW (Español)

Los Awá están perfectamente adaptados a la vida en la jungla. Pero para poder sobrevivir precisan un gran territorio de jungla tropical intacta; son nómadas, y sus rutas siguen la maduración estacional de los frutos y los desplazamientos de los animales que cazan.

Más información en: http://www.survival.es/awa

9 de agosto Día Internacional de los Pueblos Indígenas, acortando las diferencias: aplicación de los derechos de los pueblos indígenas

Fuente: Nota de prensa de las Naciones Unidas.

Tema para la celebración del 9 de agosto del 2014: «Acortando las diferencias: aplicación de los derechos de los pueblos indígenas»

El Día Internacional de los Pueblos Indígenas fue establecido por la Asamblea General, el 23 de diciembre de 1994, en su resolución A/RES/49/214 en la que decide que se celebre el 9 de agosto de cada año durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo (1995 – 2004).
En 2004, la Asamblea proclamó un Segundo Decenio Internacional, del 2005 al 2014, bajo el título «Un decenio para la acción y la dignidad».
En concreto, este año la atención se centra en acortar las diferencias y hacer efectivos los derechos de los pueblo indígenas. Con este lema, se resalta la importancia de la realización de esos derechos mediante la puesta en práctica de políticas y programas a nivel nacional e internacional, en las que colaboren los gobiernos, la ONU, los pueblos indígenas y todos los sectores involucrados.

Entrevista al líder indígena Félix Díaz por el conflicto con el Estado Argentino por la tierras y la identidad


Entrevista con Félix Díaz, líder indígena Qom en Argentina by RT en español
El conflicto entre el Estado Argentino y los indígenas por el derecho a la tierra y su propia identidad, no deja de agitar al país y genera cada vez más discordia en la sociedad argentina. Sobre los principales objetivos que persiguen los Qom, la explotación excesiva de la tierra, el precio que pagan los indígenas en su desigual lucha contra el gobierno y mucho más, habla Félix Díaz, líder Qom de la comunidad Primavera de Formosa en Argentina, en exclusiva a RT.

5 de Septiembre Día de la Mujer Indígena

El 5 de septiembre se celebra el Día de la Mujer Indígena desde el año 1983. Es un día en el que se rinde homenaje a todas las mujeres indígenas originarias que dieron su vida por sus familias y a las que se entregaron en cuerpo y alma.
El origen del Día de la mujer indígena se remonta al Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en el que se realizó un homenaje a una mujer valiente que luchó en su oposición a la opresión de los conquistadores, Bartolina Sisa asesinada el 5 de septiembre.
Bartolina fue una heroína indígena Aimara, virreina y comandante junto a su esposo el caudillo Túpac Katari.

4 Septiembre de 1886 Gerónimo y sus guerreros se rinden cercados por el ejército de los EE.UU.


4 de Septiembre 1886  por EnVerde 
El 4 de Septiembre de 1886 el jefe apache Goyathlay - Gerónimo y sus seguidores 16 guerreros, 14 mujeres y 6 niños se rinden cercados por el ejército de los EE.UU. que necesitó para atraparles 5.000 soldados y 6 generales. Los militares les superaban 312 a 1, además de disponer de mejores armas y equipamiento.
Para saber más sobre Goyathlay - Gerónimo

Blog Archivo