Video Blog, noticias, reportajes, periodismo ciudadano, activismo social, medio ambiente, ciencia y nuevas tecnologías para un mundo más Verde
Mostrando entradas con la etiqueta Playas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Playas. Mostrar todas las entradas
España obtiene 684 "Banderas Azules" siete menos en playas
España ha obtenido un total de 684 'Banderas Azules' (579 playas, 100 puertos deportivos y a cinco embarcaciones turísticas) que ondearán a partir de junio de 2017, lo que supone un leve descenso con dos menos respecto a las 686 registradas año 2016, de modo que en una de cada cinco playas del litoral nacional lucirá esta bandera. En lo que se refiere a los arenales, ondearán 586 banderas este año, lo que supone siete menos que en 2016.
- Más información.
Etiquetas:
España,
Playas
0
comentarios
Vídeo noticia: ¿Una playa permanente para perros en Barcelona?. Si se quiere se puede
¿Una playa permanente para perros en Barcelona? by europapress
Llega el verano y plantamos la sombrilla, pero ¿qué hacemos con nuestro perro?.
¿Qué son las Banderas Azules?. Línea Verde te explica su función
La Bandera azul es un galardón otorgado cada año, desde 1987, por la Fundación Europea de Educación Ambiental a playas y puertos que cumplen determinadas condiciones ambientales y a nivel de instalaciones. Y para el fallo en la elección de zonas costeras en el jurado participan, entre otras organizaciones, las Agencias de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA-UNEP) y para el Turismo.
Etiquetas:
Mar costas,
Playas
0
comentarios
Vídeo los consejos de Cruz Roja para evitar ahogamientos en verano
Los consejos de Cruz Roja para evitar ahogamientos by europapress
La Cruz Roja ha animado este viernes a la población a conocer cómo realizar los primeros auxilios puesto que lo considera "algo fundamental" para poder evitar ahogamientos, que en el caso del España, rondan los 200 casos al año.
Etiquetas:
España,
Playas,
Salud,
Vídeo Reportajes
0
comentarios
Una playa del sur de Francia podría ser cerrada para la familia real saudí
Una playa del sur de Francia podría ser cerrada para la familia real saudí by euronews (en español)
Los habitantes de Vallauris acceden a la cala a través de un túnel por debajo de las vías del tren. Lo que se intentaba hacer hasta ahora era cerrarlo y poner un ascensor desde el castillo de la Aurora, propiedad del monarca, hasta la arena.
Etiquetas:
Francia,
Mundo Árabe,
Noticias,
Playas
0
comentarios
Las cremas solares pueden resultar nocivas para el ecosistema marino según una investigación del CSIC
Cremas solares nocivas para ecosistema marino by EnVerde
A pesar de estar diseñadas para permanecer adheridos al cuerpo, algunos componentes de las cremas solares se diluyen durante el baño y se convierten en contaminantes. Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela estos productos libera una cantidad importante de sus componentes al mar, los cuales tienen consecuencias ecológicas sobre el ecosistema costero marino.
El trabajo, en el que también ha participado la Universidad de Valencia y que ha sido publicado en la revista PLOS ONE, ha analizado el impacto de los protectores solares sobre los ecosistemas marinos en aguas costeras de la isla de Mallorca. Su responsable, el investigador del CSIC en el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (centro mixto del CSIC y la Universidad de las Islas Baleares) Antonio Tovar explica: “Las cremas solares pueden tener un efecto ambiental considerable en las zonas de intensa actividad turística”.
Etiquetas:
España,
Europa,
Investigación,
Noticias,
Playas,
Turismo y viajes,
Vídeo Crónica
0
comentarios
En marcha las Iniciativas Oceánicas para reclamar soluciones a las basuras en playas y ríos
En el año 2012 más de 55.000 voluntarios se concentraron en 44 países, en los 5 continentes, para organizar 1.230 operaciones de limpieza de playas, lagos, ríos y fondos marinos, recolectando el equivalente en volumen a 28 autobuses llenos de residuos.
Este próximo fin de semana, 22, 23 y 24 de marzo, miles de voluntarios participarán en la 18ª edición de las INICIATIVAS OCEÁNICAS.
El 80 % de los residuos acuáticos vienen del interior de las tierras y son desplazados por la lluvia, el viento y las corrientes de agua hasta mares y océanos. entre los residuos acuáticos localizados en las playas, del 70% al 90 % son plásticos; como respuesta a esta plaga la "Surfrider Foundation" lanzó la campaña Rise Above Plastics* (RAP) cuyo objetivo es concienciar sobre la reducción de los plásticos de uso único.
Este próximo fin de semana, 22, 23 y 24 de marzo, miles de voluntarios participarán en la 18ª edición de las INICIATIVAS OCEÁNICAS.
El 80 % de los residuos acuáticos vienen del interior de las tierras y son desplazados por la lluvia, el viento y las corrientes de agua hasta mares y océanos. entre los residuos acuáticos localizados en las playas, del 70% al 90 % son plásticos; como respuesta a esta plaga la "Surfrider Foundation" lanzó la campaña Rise Above Plastics* (RAP) cuyo objetivo es concienciar sobre la reducción de los plásticos de uso único.
Etiquetas:
Campañas,
Mar costas,
Playas,
Residuos
0
comentarios
Video paisaje, la playa de Poniente en la ciudad de Gijón
Playa de Poniente -Foto Asturias Verde-
Video paisaje del día, imágenes de hoy lunes 14 de noviembre, hacia el medio día, de la playa de Poniente en la ciudad de Gijón - Xixón, la de mayor población del Principado de Asturias. La playa se encuentra en la parte oeste de la ciudad, en el barrio de Poniente, con el puerto deportivo como límite oriental y el barrio del Natahoyo como límite occidental. Tiene una longitud de casi 700 metros de extremo a extremo; aunque por su forma de concha y la variación de las mareas la unos 500 metros y una superficie de unos 140.000 metros cuadrados en bajamar y unos 60.000 en pleamar. Es muy concurrida y de fácil acceso, con una amplia escalinata central y acceso para personas con dificultades de movilidad, y con presencia del equipo de salvamento en temporada estival.
Video paisaje del día, imágenes de hoy lunes 14 de noviembre, hacia el medio día, de la playa de Poniente en la ciudad de Gijón - Xixón, la de mayor población del Principado de Asturias. La playa se encuentra en la parte oeste de la ciudad, en el barrio de Poniente, con el puerto deportivo como límite oriental y el barrio del Natahoyo como límite occidental. Tiene una longitud de casi 700 metros de extremo a extremo; aunque por su forma de concha y la variación de las mareas la unos 500 metros y una superficie de unos 140.000 metros cuadrados en bajamar y unos 60.000 en pleamar. Es muy concurrida y de fácil acceso, con una amplia escalinata central y acceso para personas con dificultades de movilidad, y con presencia del equipo de salvamento en temporada estival.
Etiquetas:
España,
Playas,
Turismo y viajes
0
comentarios
HOY en Punto Radio Iniciativas Oceánicas y reforestación de WWF Asturias
Las Iniciativas Oceánicas es una campaña organizada por la Surfrider Foundation Europe, cuyo objetivo es la sensibilización acerca de la problemática de los residuos acuáticos en playas, ríos y fondos marinos. Estos eventos se organizan en todo el mundo desde hace 16 años, en 2010 movilizaron a 40.000 personas en más de 950 operaciones de limpieza.
Reforestación: Ya estamos en primavera por lo que una buena iniciativa en la que participar es la reforestación organizada por Grupo Asturias WWF invita a la gente a participar en la plantación de árboles el 2 de abril en Pola de Lena.
El programa se puede escuchar por Internet desde la web de la emisora en cualquier lugar del Planeta Tierra y en la Estación Espacial Internacional.
Antonio Rodríguez Dosantos, editor del blog.
Etiquetas:
Mar costas,
Medios de Comunicación,
Playas
0
comentarios
Convocada una concentración contra los dragados en la playa de La Arena Vizcaya
Etiquetas:
Agenda,
España,
Mar costas,
Playas,
Protestas y Manifestaciones
0
comentarios
El Principado de Asturias recorta el Monumento Natural de la playa del Espartal en beneficio del urbanismo salvaje
El Colectivo Ecologista de Avilés pedirá explicaciones al Gobierno del Principado de Asturias, por la resolución publicada hoy en el BOPA; lo que, según denuncian los ecologistas, pone en peligro la mintegridad del Monumento Natural del Espartal, al reducir su tamaño y posibilitar que los terrenos excluidos queden a merced del urbanismo salvaje.
Nota de prensa del Colectivo Ecologista de Avilés
El Colectivo Ecologista de Avilés pedirá explicaciones al Gobierno del Principado de Asturias, por la disposición publicada hoy en el BOPA, Boletín Oficial del Principado de Asturias, “Resolución de 2 de febrero de 2010, de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, por la que se acuerda la publicación, en ejecución de la sentencia recaída en el procedimiento ordinario número 1968/2006 interpuesto contra el Decreto 81/2006, de 29 de junio, por el que se declara Monumento Natural a la Playa de El Espartal, de la nueva descripción gráfica del citado Monumento Natural.” que pone en peligro la integridad del Monumento Natural del Espartal, al permitirse reducir su tamaño y posibilitar sacar unos terrenos en los que un conocido constructor pretende realizar 4 edificios más.
El Espartal es espacio declarado por el Decreto 81/2006 al estar ya recogido en el Decreto 38/1994 del Principado de Asturias y que aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORNA). Los argumentos empleados para su catalogación fueron que el área “mantiene aún comunidades dunares muy valiosas, como han mostrado estudios, muchas de ellas protegidas por la legislación comunitaria. Existe en el lugar una comunidad de madroñales no encontrada en ningún hábitat análogo en la Europa Atlántica”.
El PORNA se refiere a comunidades vegetales que constituyen las dunas blancas y grises, destacando entre todas ellas la de madroñales o denominada científicamente como Smilaco-Arbutetum unedonis y consideradas en la Directiva 92/43, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres.
También existe en este lugar especies de flora protegidas por el Decreto 65/95 del Principado de Asturias, por el que se aprueba el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Flora del Principado de Asturias. Éstas son: Pancratium maritimum, declarada como de interés especial y Crucianella marítima, declarada como sensible a la alteración del hábitat.
A pesar de ello, lo hoy publica, demuestra la falta de interés del Principado por este espacio natural, hay que recordar que tuvimos que ser el Colectivo Ecologista los que instáramos las deslinde de acuerdo a la Ley de Costa y los que solicitáramos su protección continuada amenazada por las diferentes actuaciones cometidas en la zona.
Creemos que los valores naturales (geomorfoloficos y vegetales) del lugar obligan a solicitar que la conservación integra del Monumento y no permitir recortes como los facilitados por el Principado que renuncia a defender un valioso espacio natural, facilitando de esta manera la especulación urbanística en el, saltándose el Pola, la Ley de Costas y toda la normativa reguladora del espacio litoral.
Colectivo Ecologista de Avilés
+ MÁS INFORMACIÓN
Etiquetas:
España,
Mar costas,
Playas,
Urbanismo
0
comentarios
La Plataforma Contra la Desaparición de la Playa de La Arena organiza una concentración contra los dragados

Organiza: Plataforma ciudadana de usuarios/as en contra de la desaparición de la playa de La Arena (Euskadi). Concentración con Recogida de firmas - Sinadura bilaketa. El sábado 6 de febrero, a las 12:00 del mediodía, en la sede de la Autoridad Portuaria. Campo Volantín (Bajo el puente de la Salve) en Bilbao - Bilbo.
Además... Subida por la Ría con embarcaciones a las 11:00 desde Santurtzi. Es posible que haya un bañito en la ría!!!
¡NO al robo de arena de la playa de LA ARENA! Dragarik Ez!
La concentración, que tendrá lugar a las doce del mediodía del sábado en la playa de La Arena, tiene como objetivo denunciar que la Autoridad Portuaria ha dado permiso a dos dragas para arrancar, a menos de dos kilómetros de la playa, hasta 10 millones de metros cúbicos de arena del fondo marino, convirtiendo la costa en una enorme cantera submarina. Se trata de un volumen tan grande que permitiría rellenar 16 veces el estadio de San Mamés y pone en serio riesgo la supervivencia de la playa.
Video crónica
NOTA: El terreno de juego del estadio de San Mamés es de 105 x 68 metros. Sin embargo para hacer el cálculo no se ha estimado sólo el campo de juego y se ha tomado un volumen aproximado del edificio de 170 x 120 x 30 metros. Es decir 612.000 metros cúbicos.
+ MÁS INFORMACIÓN
Etiquetas:
Acciones,
Agenda,
España,
Mar costas,
Playas
0
comentarios
4ª CADENA HUMANA en defensa de las playas de Xivares y Peña María y contra el desmonte del Alto Aboño

La Asociación de vecinos de Xivares “El Tranqueru” convoca para el próximo 16 de agosto la 4ª cadena Humana contra el desmonte del Alto Aboño y en defensa de las playas de Xivares y Peña María. La cadena se comenzará a formar a las 6 de la tarde y una vez que las manos de todos los participantes estén unidas comenzará un “pasaPlayas” encabezado por la banda de Gaites de Candás. Posteriormente se leerá un manifiesto.
La Asociación de Vecinos de Xivares con el unánime respaldo municipal de Carreño sigue en su lucha de evitar el desmonte de la colina conocida como Alto Aboño y que se eleva sobre las playas citadas. La finalidad que persigue la Administración con el desmonte es ampliar el suelo industrial del área del valle de Aboño que en la actualidad soporta, entre otras instalaciones, una cementera, dos grupos térmicos, varios kilómetros cuadrados de parques de minerales y donde se proyecta instalar una nueva central térmica de gas y una planta regasificadora a menos de dos mil metros de las playas.
Video Crónica
Etiquetas:
Acciones,
Activismo,
Agenda,
España,
Mar costas,
Playas,
Protestas y Manifestaciones,
Vídeo Crónica
0
comentarios
Los nudistas reivindican poder ir desnudos en cualquier playa
El manifiesto del Día Sin Bañador:
Con el objetivo de reivindicar el respeto social al nudismo en todas las playas, el Club Catalán de Naturisme manifiesta que:
- Queremos que el nudismo sea una opción más a la hora de ir a la playa tal y como lo es el bañador o el top less. Queremos incorporar el nudismo al paisaje de las playas.
- Queremos que desaparezcan la diferenciación entre nudistas y no nudistas, queremos que todos sean bañistas con diferentes opciones de tomar el Sol.
- Queremos que todas las playas sean lugares donde todo el mundo pueda expresar su libertad de indumentaria y el derecho a la propia imagen reconocido en el artículo 18.1 de la constitución.
- Hacemos saber que según la legislación vigente, el nudismo no puede ser limitado, ni sancionado y mucho menos prohibido.
- Denunciamos que 12 años tras la despenalización de la desnudez social, los nudistas todavía sufrimos la discriminación y incomprensión de una buena parte de la sociedad y, el desconocimiento de la ley por parte de las policías locales, autonómicos y estatales.
- Hacemos saber que la UNICEF, máximo órgano internacional para la defensa de la infancia, no considera la visión de la desnudez humana perjudicial para la infancia.
- Denunciamos a aquellos colectivos conservadores que, bajo el falso pretexto de proteger la infancia y la familia, quieren imponer su moral y recortar las libertades públicas.
- Afirmamos que el nudismo es socialmente beneficioso porque ayuda a reducir las diferencias de género y a eliminar cualquier connotación sexual de la desnudez.
- Afirmamos que la desnudez ayuda a la aceptación del propio cuerpo. Una persona que se desnuda es una persona que acepta su cuerpo sea cómo sea.
Video reportaje
- Queremos que el nudismo sea una opción más a la hora de ir a la playa tal y como lo es el bañador o el top less. Queremos incorporar el nudismo al paisaje de las playas.
- Queremos que desaparezcan la diferenciación entre nudistas y no nudistas, queremos que todos sean bañistas con diferentes opciones de tomar el Sol.
- Queremos que todas las playas sean lugares donde todo el mundo pueda expresar su libertad de indumentaria y el derecho a la propia imagen reconocido en el artículo 18.1 de la constitución.
- Hacemos saber que según la legislación vigente, el nudismo no puede ser limitado, ni sancionado y mucho menos prohibido.
- Denunciamos que 12 años tras la despenalización de la desnudez social, los nudistas todavía sufrimos la discriminación y incomprensión de una buena parte de la sociedad y, el desconocimiento de la ley por parte de las policías locales, autonómicos y estatales.
- Hacemos saber que la UNICEF, máximo órgano internacional para la defensa de la infancia, no considera la visión de la desnudez humana perjudicial para la infancia.
- Denunciamos a aquellos colectivos conservadores que, bajo el falso pretexto de proteger la infancia y la familia, quieren imponer su moral y recortar las libertades públicas.
- Afirmamos que el nudismo es socialmente beneficioso porque ayuda a reducir las diferencias de género y a eliminar cualquier connotación sexual de la desnudez.
- Afirmamos que la desnudez ayuda a la aceptación del propio cuerpo. Una persona que se desnuda es una persona que acepta su cuerpo sea cómo sea.
Video reportaje
Etiquetas:
Estilos de Vida,
Playas
2
comentarios
Marea negra en la mítica bahía de San Francisco
Marea negra en la bahía de San Francisco Se estima que se derramaron unos 220.000 litros de crudo. También hoy domingo un petrolero ruso naufraga en la rada del puerto de Kavkaz, vertiendo al mar 2.000 toneladas de combustible. Estas tragedias coinciden con el quinto aniversario de la catástrofe del Prestige
Video reportaje ciudadano sobre la marea negra de la bahía de San Francisco
Vídeo informativo sobre el vertido en la bahía de San Francisco. Las imágenes de la marea negra recuerdan mucho a las famosas "galletas" y "tortas" del galipote (en asturiano) o chachapote (en gallego) del Prestige, que invadieron las playas del Cantábrico y el Atlántico gallego
Video reportaje ciudadano sobre la marea negra de la bahía de San Francisco
Vídeo informativo sobre el vertido en la bahía de San Francisco. Las imágenes de la marea negra recuerdan mucho a las famosas "galletas" y "tortas" del galipote (en asturiano) o chachapote (en gallego) del Prestige, que invadieron las playas del Cantábrico y el Atlántico gallego
Etiquetas:
Mareas Negras,
Océanos,
Playas
0
comentarios
Cadena Humana por las playas de Xivares en Carreño, Asturias
A pesar de la lluvia más de 650 personas se congregaron en Xivares, contra las amenazas al entorno natural y la calidad de vida de los ciudadanos que está suponiendo la ampliación de la zona industrial de Aboño y de El Musel
Video reportaje sobre la cadena humana.
Video reportaje sobre la cadena humana.
Etiquetas:
Energía,
Mar costas,
Playas,
Regasificadora
0
comentarios
Suciedad en la playa de La Pregona
Suciedad y contaminación en la playa de La Pregona Continua el dragado de la playa de La Pregona dentro de la zona portuaria de Candás. En La Pregona desembocaba hace decenios el Río Rita, así como las aguas fecales de Candás; situación que se ha repetido en los últimos años en ocasiones puntuales, debido a las fuertes tormentas. Esta zona resulta ser la más utilizada por los bañistas
Etiquetas:
Mar costas,
Playas
0
comentarios
Contaminación en las playas de Candás
Se producen numerosas quejas de ciudadanos y bañistas por el dragado del puerto de Candás. La asociación de vecinos Amigos de Candás ha denunciado las molestias, vertidos y lodos que están ocasionando el dragado del puerto en la playa de La Palmera y alertan de la contaminación que padece la arena de la playa de La Pregona
+Más información y artículo completo en: http://www.asturiasverde.com/2007/julio/00796candas-puerto.htm
+Más información y artículo completo en: http://www.asturiasverde.com/2007/julio/00796candas-puerto.htm
Etiquetas:
Mar costas,
Playas
0
comentarios
Una playa formada por millones de cristales
Una playa de cristales Situada en la parroquia de Antromero, en el concejo de Gozón, la pequeña cala está formada por millones de pequeñas cuentas de cristal
Etiquetas:
Historia y cultura,
Mar costas,
Playas
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Blog Archivo
-
▼
2018
(11)
- ► septiembre (4)
-
►
2017
(92)
- ► septiembre (6)
-
►
2016
(387)
- ► septiembre (24)
-
►
2015
(597)
- ► septiembre (52)
-
►
2014
(731)
- ► septiembre (68)
-
►
2013
(1236)
- ► septiembre (122)
-
►
2012
(739)
- ► septiembre (30)
-
►
2011
(496)
- ► septiembre (9)
-
►
2010
(182)
- ► septiembre (11)
-
►
2009
(133)
- ► septiembre (13)
-
►
2008
(59)
- ► septiembre (24)