Mostrando entradas con la etiqueta Parques y Jardines. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parques y Jardines. Mostrar todas las entradas

A mal tiempo buenos consejos: ¿Cómo superar los daños de una tormenta de verano en tu jardín?

Imagen Pixabay.com
Las tormentas de verano pueden causar un desastre en todo el trabajo que has dedicado a tu jardín. El paisajista Fernando Pozuelo "Landscaping Collection", nos ofrece una serie de consejos, entre ellos la apuesta por los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible “SUDS” para la gestión de tormentas y lluvias fuertes.

El intransigente Primer Ministro turco acusa a los defensores del parque de ser "enemigos del progreso"


El Primer Ministro by euronews spanish
Arropado por sus seguidores, en la ciudad turca de Adana, el primer ministro turco Recep Tayip Erdogan volvía esta mañana a la carga contra sus opositores, posicionándolos ahora como enemigos del progreso de su país.

Los indignados turcos rinden tributo a las víctimas en los enfrentamientos con la policía


Los indignados turcos rinden tributo a las víctimas by euronews spanish 
Los manifestantes turcos se mantienen en la Plaza Taksim de Estambul. Los ocupantes de la céntrica explanada que está sirviendo como corazón de las protestas contra el gobierno turco han rendido tributo este viernes a las tres víctimas fallecidas en los enfrentamientos con la policía.

El gobierno islamista turco insiste en destruir un parque de Estambul para levantar un centro comercial


Erdogan advierte de que no cederá ante las protestas... by euronews spanish 
Ni un paso atrás frente a las protestas callejeras contra la construcción de un centro comercial en un parque de Estambul. El primer ministro turco, Recep Tayip Erdogan, ha afirmado este sábado que seguirá adelante con el polémico proyecto y ha pedido a los manifestantes que regresen a sus casas. Su única concesión es poner freno a la violencia policial.

El gobierno islamista turco reprime brutalmente las protestas para salvar un parque público


La represión de las protestas para salvar un parque se... by euronews spanish 
La brutal represión de las protestas para salvar un parque se ha vuelto contra el Gobierno turco. Miles de personas se manifestaron ayer en varias ciudades del país para pedir la dimisión del primer ministro, el islamista Recep Tayip Erodan, al que reprochan su autoritarismo y la progresiva islamización de la sociedad.

Los ciudadanos se movilizan en defensa del bosque La Pastora el pulmón verde de Monterrey

La construcción de un estadio de fútbol en La Pastora está afectando al último bosque urbano de Monterrey, México, y a su área metropolitana. La obra se lleva a cabo por la empresa Femsa y el respaldado de la transnacional Heineken.
El Colectivo Ciudadano en Defensa de La Pastora coordina a un gran número de personas y organizaciones en defensa del pulmón verde de su ciudad.
Video reportaje sobre la defensa del bosque de La Pastora

Nota del "Colectivo Ciudadano en Defensa de La Pastora"
Los bosques como la Pastora proveen además servicios ecológicos fundamentales para la vida de todas las especies en general, y para mantener la calidad de vida humana en nuestra ciudad: mitigación de inundaciones a través de la absorción de agua de lluvia, regulación de la temperatura atmosférica, limpieza del aire vía la captura de dióxido de carbono, por mencionar algunos.
El estadio estaría basado en una enorme plancha de concreto que por definición no puede coexistir con un bosque. Ante las condiciones climáticas tan extremas que enfrentamos en esta región debemos reflexionar: ¿a dónde irán a desembocar las grandes cantidades de agua que traería otro huracán como el Alex? Si este año la temporada de la canícula alcanzó temperaturas récord, ¿que nos esperan los años siguientes, cuando cada vez hay menos árboles que amortigüen la radiación solar? El inmediato deterioro en la calidad del aire en la zona de la Pastora figura ya entre los impactos que empiezan a evidenciarse tras la tala de árboles.
La holandesa Heineken es co-responsable de los daños causados por este proyecto ecocida. El Centro de Investigación para Empresas Multinacionales , auspiciado por el gobierno holandés, incluyó el proyecto del estadio de los Rayados dentro del reporte de prácticas de negocios controversiales de Heineken. Independientemente de que Heineken no es formalmente propietaria del proyecto, el centro de investigación holandés considera que Heineken tiene responsabilidad debido a la relación accionaria entre Femsa y Heineken, así como el interés comercial que la empresa cervecera tiene en el equipo de fútbol y la exclusividad de venta de su marca en el nuevo estadio.
El Centro de Investigación para Empresas Multinacionales concluye que Heineken tiene la responsabilidad de evitar causar o contribuir a los efectos adversos del proyecto, al cual está asociado por sus intereses comerciales y relación de negocios.
Sabemos que la destrucción del bosque viola los valores y compromisos de sustentabilidad de ambas empresas que se ostentan ante el mundo como socialmente responsables. Hemos avanzado en la comunicación con directivos y accionistas holandeses para alertarlos acerca de los riesgos de este proyecto ecocida. Asimismo, denunciaremos ante la OCDE y el Programa de Naciones Unidas Global Compact el incumplimiento de los compromisos de cuidado ambiental y diálogo con la comunidad que tiene Heineken ante estos organismos internacionales.
Aunque el proyecto sigue avanzando, queda mucho por hacer. Los decretos, autorizaciones y permisos presentan graves deficiencias de fondo y procedimiento, por lo que distintos grupos de abogados están promoviendo una serie de recursos legales para revocarlos. Existen antecedentes de proyectos hoteleros en Cancún que obtuvieron permisos de manera irregular y que al ser revocados tuvieron que demoler lo construido y hacer reparaciones al medio ambiente.
Desde el Colectivo Ciudadano en Defensa de La Pastora denunciamos al gobierno estatal por el desfalco que hace a su ciudadanía, al utilizar recursos públicos para financiar un negocio privado. Además de regalarles el terreno de la Pastora con ayuda de diputados locales, la Secretaría de Obras Públicas anunció adecuaciones viales “a modo” para el estadio, en las que erogará 500 millones de pesos. Este gasto sería innecesario en sitios alternativos, o bien podría utilizarse para atender alguna de las tantas carencias de la población más vulnerable en la entidad.
Exigimos que las autoridades y empresas replanteen la idea de construir su nuevo estadio a costa del último bosque de la ciudad, sabemos que existen sitios alternativos igualmente viables.
La calidad de vida en nuestra ciudad va en descenso. No podemos darnos el lujo de perder el último pulmón de la ciudad. No podemos darnos el lujo de permanecer indiferentes ante este despojo y abuso de poder. Tenemos los argumentos, tenemos la fuerza y, al final de cuentas, nuestro bosque puede regenerarse.
Colectivo Ciudadano en Defensa de La Pastora

El cisne negro o cygnus atratus

Cisne negro -Foto Asturias Verde-

El cisne negro (Cygnus atratus) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae endémica de Australia. Fue descubierto en 1697, a principios del siglo XVIII, los colonos ingleses que volvieron de Australia trajeron consigo, en las panzas de sus barcos, un cargamento de cisnes negros a Gran Bretaña". Desde entonces es una de las aves favoritas de los estanques de parques públicos de Europa y América. Imágenes tomadas en el Parque de Isabel la católica de Gijón, Asturias.
Video ilustración

Blog Archivo