Mostrando entradas con la etiqueta Documentales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documentales. Mostrar todas las entradas

Un vídeo que te conmoverá: La historia del niño Owen y su amigo el perro Haatchi


A Boy and His Dog by VideosOnlyTube 
Había una vez un NIÑO llamado OWEN que sufre una rara enfermedad genética en los músculos, huesos y articulaciones, denominada síndrome de Schwartz-Jampel. Y un PERRO llamado HAATCHI que cuando era un cachorro de 5 meses fue golpeado en la cabeza y abandonado en una vía de ferrocarril donde fue arrollado por un tren; sobrevivió, pero perdió una pierna y una cola. Entonces, con la ayuda de protectoras de animales y con la política de cero eutanasia, terminó siendo acogido por los padres de OWEN..... Y entonces comenzó una mágica amistad; que ahora nos muestran en el documental "A Boy and His Dog", que está conmoviendo a millones de personas por las Redes Sociales.

FEBRERO, el miedo de los galgos: El primer documental que muestra la tragedia de los galgos en España


Trailer del Documental FEBRERO from Waggingtale Films on Vimeo.
FEBRERO, es el primer documental que plasma la realidad del galgo en España. La caza de la liebre, práctica común en zonas rurales, expone al galgo a una vida de miseria y crueles entrenamientos.
La temporada de caza acaba en febrero y el número de galgos abandonados se dispara. La mayoría no supera los tres años de edad. La impunidad del galguero brilla con luz propia en FEBRERO.
Muy pronto estrenaremos el documental. Para más información subscríbete a facebook.com/Waggingtale
o visita la web del documental febreroeldocumental.es

Vídeo documental: El lobo ibérico la lucha por su conservación y los problemas que sufre

Loba muerta "sospechosamente" en Asturias en julio del año pasado, un caso denunciado por la CEA, Coordinadora Ecoloxista d'Asturies -Foto CEA-

El naturalista Francisco Contreras Parodi ha realizado, tras un intenso trabajo desarrollado en los últimos años, un nuevo documental sobre el lobo ibérico.
El documental pretende explicar a la sociedad la necesidad de conservar una especie clave, detallando las numerosas amenazas que ponen en entredicho el futuro de nuestros lobos y proponiendo numerosas medidas que mejoren la salud de sus poblaciones. El documental contiene numerosas imágenes de lobos en el medio natural y durante su realización ha contado con la colaboración de ASCEL.
+ Más información en la web de ASCEL, Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico

El lobo ibérico. La conservación de una especie clave from Forestman on Vimeo.

Naoto Matsumura el último humano de Fukushima, se quedó para cuidar de los animales abandonados



En Fukushima la población pasó de unos 16.000 habitantes a sólo uno Naoto Matsumura, un campesino descendiente de varias generaciones de campesinos del lugar. La evacuación se llevó a los humanos; pero dejó a los animales. El ganado estabulado de las grandes granjas fue el que peor suerte corrió ya que la mayoría murió de hambre. Naoto Matsumura de 53 años se negó a obedecer las órdenes del gobierno, lo cual ya es algo fuera de lo común en la muy disciplinada cultura japonesa; y se quedó en su casa con su perro Aki, aún con el enorme riesgo de contraer cáncer debido a los elevados niveles de contaminación radiactiva.

Trailer del documental "Confesiones de un Ecoterrorista"

Nota de "Sea Shepherd España"
Trailer del documental "Confesiones de un Ecoterrorista" que nos muestra al Capitán Paul Watson y a la Sea Shepherd Conservation Society desde los ojos del director, activista e histórico miembro de Sea Shepherd, Peter Jay Brown.
30 años de activismo con imágenes inéditas de las más apasionantes, emocionantes y triunfantes campañas que el mundo haya visto.

Documental MADRID 11 M Todos íbamos en ese tren

El 11 de Marzo de 2004 Madrid sufrió una cadena de atentados terroristas en los trenes que conducían a su estación central, muriendo cerca de doscientas personas y destruyendo o alterando el futuro de miles de personas que se vieron afectadas directamente por la tragedia.
Un grupo de cineastas, más allá del flujo informativo, y con la intención de aportar una pluralidad de puntos de vista, han realizado un filme colectivo en memoria de los asesinados en los atentados del 11M, en solidaridad con las víctimas y sus familiares, en repudio a la violencia del terrorismo y con la voluntad de obrar en la defensa de los valores democráticos y de la convivencia en libertad.

Blog Archivo