Mostrando entradas con la etiqueta ONGs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ONGs. Mostrar todas las entradas

Unicef alerta que cerca de 8,2 millones de niños sirios necesitan ayuda humanitaria



Más de 8 millones de niños sirios necesitan ayuda humanitaria. El informe de Unicef insiste de nuevo ya que "en Siria no hay ningún lugar seguro para los niños." Como muestra esta escena de un desembarco grabada el lunes en Lesbos, las familias sirias continúan desafiando todos los peligros pese de la proximidad del invierno, para que sus hijos tengan una oportunidad de futuro en Europa.

Demoledor informe de las ONGs ecologistas: El sinsentido de los centros de recuperación de fauna de Asturies

Todas las comunidades autónomas españolas tienen un centro de recuperación de fauna auspiciado por su gobierno autonómico, menos Asturies. La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales es la encargada de desarrollar las políticas del gobierno asturiano en materia de recursos naturales. Sin embargo, Asturies deriva los animales silvestres encontrados a la piscifactoría de Infiesto y a diversas empresas privadas que trabajan con la fauna (principalmente exhibiéndolas), y aunque se decidió a crear un centro, éste no funciona. El listado de centros de fauna conocidos en Asturies es el siguiente:

Vídeo declaraciones: Médicos del Mundo se desplaza a Katmandú


Médicos del Mundo se desplaza a Katmandú by europapress 

Declaraciones del doctor Felipe Noya, cirujano ortopédico y traumatológico de Médicos del Mundo en el Hospital Bir de Katmandú, donde se ecnuentra atendiendo a víctimas con lesiones típicas de aplastamiento.

Oxfam Intermon pide ayuda para las víctimas del Nepal


Oxfam Intermon pide ayuda para las víctimas del Nepal by europapress 

El director de Oxfam Intermon en Cataluña, Francesc Mateu, ha explicado que ante la catástrofe producida tras el terremoto en el Nepal priorizan poder abastecer de agua potable a las zonas afectadas.

Campaña por la libertad del bloguero Mohamed Mkhaïtir condenado a muerte por apostasía en Mauritania


Poster con el que se reclama la libertad del bloguero Mohamed Mkhaïtir. Fuente talsou.wesign.it. 

Desde Amnistía Internacional se organiza una campaña para pedir la libertad inmediata e incondicional de Mohamed Cheikh ould Mohamed Mkhaïtir, a quien consideran un preso de conciencia que no ha cometido ningún delito, sino que ha ejercido pacíficamente su derecho a la libertad de pensamiento, conciencia, expresión y religión.
El derecho internacional prohíbe toda coacción que menoscabe el derecho de profesar o adoptar una religión o creencia, incluido el uso de sanciones penales por obligar a creyentes o no creyentes a adherirse a cualquier creencia religiosa, renunciar a su religión o sus creencias, o convertirse. Las organizaciones consideran además que la disposición del Código Penal de Mauritania que impone la pena de muerte viola las obligaciones internacionales de este país.

Vídeo noticia: Cruz Roja Española lucha contra el ébola en Kenema


Cruz Roja Española lucha contra el ébola en Kenema by europapress 
El sábado pasado entró en funcionamiento el Centro de Tratamiento de Ébola que Cruz Roja Española ha construido en Sierra Leona en las proximidades de la localidad de Kenema.Un total de 200 empleados locales trabajan en colaboración con los delegados de emergencias enviados por Cruz Roja Española, unos 25, que ya han atendido este fin de semana a sus primeros pacientes.

Cruz Roja Española envía delegados para luchar contra el ébola en África


Cruz Roja envia delegados para luchar contra ébola by europapress 
Cruz Roja Española ha enviado este viernes una unidad de emergencia y una delegación de doce personas a Sierra Leona para hacer frente al virus del ébola, aunque desde la organización aseguran que "todavía no se puede hablar de epidemia".

Vídeo entrevista a Douste-Blazy: "Hemos demostrado que se puede cambiar el mundo con una microscópica contribución de solidaridad"


Douste-Blazy: "Hemos demostrado que se puede cambiar el mundo con una microscópica contribución de solidaridad" by euronews spanish 
Faltan tan sólo unos meses para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU. Para el presidente de la UNITAID es una carrera contrarreloj. Esta organización de desarrollo está a la vanguardia de la financiación innovadora, en particular en la lucha contra la malaria, la tuberculosis y el SIDA. Philippe Douste-Blazy, exministro del gobierno francés y presidente de la UNITAID trabaja sin descanso. Es el invitado de este The Global Conversation. Gracias por estar con nosotros.

UNICEF pide un pacto de Estado para la infancia: España tiene 2,3 millones de niños viviendo bajo el umbral de la pobreza


UNICEF pide un pacto de Estado para la infancia by europapress 
El Gobierno central y las comunidades autónomas redujeron la inversión en Infancia un 14,6% entre 2010 y 2013, lo que significa que se recortaron 775 euros por cada niño. Por este motivo, UNICEF pide un pacto de Estado, para evitar que los pequeños estén descuidados.

¿Conoces a "Las Leonas"? Madres sin recursos, algunas embarazadas, que han okupado un edificio en Madrid


'Las Leonas' okupan un edicio en Madrid by europapress

'Las Leonas', así es como se hace llamar este grupo de ocho mujeres. Son madres y algunas están embarazadas. Aseguran que no tienen recursos para pagar un alquiler , por eso han decidido okupar este edificio abandonado en Madrid. No descartan pagar un alquiler social y tienen claro que continuarán adelante.

Amnistía Internacional, Greenpeace y Oxfam Intermón muestran su rechazo a la restricción de la protesta pacífica en España

Lo que la  nueva Ley no persigue es evitar los casos de
violencia de las fuerzas del orden, incluso limita 
la capacidad de obtener pruebas sobre la brutalidad 
policial restringiendo el derecho a la información. 
Las tres ONG se han reunido con el secretario de Estado de Seguridad para analizar el Anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana. Eva Suárez-Llanos, directora adjunta de Amnistía Internacional, Mario Rodríguez, director de Greenpeace y José María Vera, director de Oxfam se han reunido esta mañana con Francisco Martínez, Secretario de Estado de Seguridad, para analizar el Anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana. En la reunión, las tres ONG han manifestado su rechazo frontal a las nuevas restricciones de la protesta pacífica que hace el anteproyecto.

Sea Shepherd denuncia a Japón por la "masacre" de cetáceos en el santuario ballenero austral


Sea Shepherd denuncia la "masacre" japonesa de cetáceos en el santuario ballenero austral by euronews spanish 
Sea Shepherd muestra la cruda realidad de la actividad de la supuesta flota científica japonesa que opera en el Santuario Ballenero Austral. La organización ecologista ha difundido imágenes en las que se ven tres ejemplares de ballenas Minke sobre la cubierta de uno de los barcos nipones y un cuarto cetáceo descuartizado y rodeado de sangre. Desde 1987, tras la entrada en vigor de la moratoria internacional de la caza comercial de ballenas, Japón alega que realiza estas capturas con fines científicos.

Nuevo vídeo viral: Erase una vez una cena con Jesús, Gandhi, Teresa de Calcuta y un chaval


La curiosa campaña de Navidad de Unicef en Suecia by Zoomin.TV España
Este es el vídeo de la curiosa campaña de Navidad de Unicef en Suecia, que parece sacado de un chiste pero el spot viral de Unicef Suecia empieza así: Érase una vez una cena, en el otro mundo, a la luz de las velas con Mahatma Gandhi, Teresa de Calcuta, Jesucristo y.... un chaval con un móvil en la mano.

Vídeo del increíble gesto de gratitud de una chimpancé al despedirse de Jane Goodall


La emocionante liberación de la chimpancé Wounda en Congo by EnVerde
Este vídeo del instituto Jane Goodall nos muestra la emocionante historia de la liberación, hace unas semanas, de la chimpacé Wounda. y del increíble gesto de gratitud de la chimpancé al despedirse de Jane Goodall. La organización que dirige la primatóloga inglesa tiene como objetivo principal devolver la libertad a los chimpancés que cayeron en manos de cazadores furtivos. Más información en la web del Instituto Jane Goodall España www.janegoodall.es

Acción mundial de Amnistía Internacional por la libertad de expresión


Amnistía Internacional lucha por la libertad de expresión by europapress 
Durante todo este domingo, Amnistía internacional ha realizado movilizaciones en ochenta países y en más de setenta ciudades españolas para hacer un llamamiento en favor de la libertad de expresión. Un derecho fundamental que consideran que corre peligro.

Vídeo reportaje: En España hay niños con hambre


Los efectos devastadores de la crisis y las políticas en pos de las grandes fortunas, hacen crecer la brecha entre las clases sociales, y tiene sus consecuencias más funestas con aquellos más desfavorecidos, y más aun con los indefensos.

Las organizaciones ecologistas abandonan indignadas la Conferencia del Clima


Portazo de las ONG a la Cumbre del Clima by euronews spanish 
Es la primera vez que la mayoría de las organizaciones ecologistas deciden abandonar la Conferencia del Clima de las Naciones Unidas a la que estaban invitadas. Denuncian falta de progresos cuando queda tan solo un día para que acabe el encuentro que reúne a 9000 representantes de casi 200 países en Varsovia.
Y precisamente acusan a Polonia, que sigue apostando por el carbón, de querer lavar su cara con esta cumbre. Critican a los países más desarrollados por hacer oídos sordos, aseguran, a la imperante necesidad de ayudar económicamente a los países más pobres y vulnerables al cambio climático.

¿Mujer al volante peligro constante? 26 Octubre las mujeres saudíes se rebelan contra las prohibiciones del régimen

Campaña de Amnistía Internacional las mujeres saudíes no pueden conducir: FIRMA Y DEFIENDE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES SAUDÍES
“Si hubiera una palabra para describir lo que se siente al ser una mujer saudí, sería la palabra “tutelada”. No importa cuánto tiempo vivas, sigues siendo una menor de edad a los ojos del gobierno.” Eman al-Nafjan, bloguera y activista de Arabia Saudí.
Mañana 26 de octubre, en Arabia Saudí podrás ver algo prohibido: mujeres conduciendo.
Las mujeres saudíes protestarán contra la prohibición de conducir que pesa sobre ellas. Por favor, Antonio, firma esta petición para pedirle a las autoridades saudíes que levanten esta prohibición contra la que llevan años luchando.
En 1990, 47 activistas organizaron un convoy en Riad a modo de protesta y muchas fueron arrestadas, y en 2011 lanzaron una nueva campaña. Se grabaron vídeos conduciendo y los subieron a Internet, algo que todavía hoy siguen haciendo.
Hoy, su lucha por conseguir la igualdad sigue viva. Porque no sólo tienen prohibido conducir, sino que tienen que pedir permiso a un tutor varón para poder casarse, cursar estudios superiores, trabajar, viajar o someterse a algunas operaciones quirúrgicas.
Súmate hoy con tu firma, para que mañana aceleren su lucha por la igualdad entre hombres y mujeres en Arabia Saudí, sin miedo a las represalias. Y para que puedan sentarse, por fin, al volante de sus vidas.
Fuente: Nota de prensa de Amnistía Internacional

Los drones llevaron a cabo "crímenes de guerra" en Pakistán según un informe de Amnistía Internacional


Aviones no tripulados by euronews spanish 
Según un informe elaborado por Amnistía Internacional, Estados Unidos podría haber llevado a cabo homicidios ilegítimos en las zonas tribales del noroeste de Pakistán mediante la utilización de drones. La organización pide a Obama transparencia en sus operaciones, aunque Estados Unidos mantiene que los muertos eran "terroristas".

Blog Archivo