Mostrando entradas con la etiqueta Turquía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turquía. Mostrar todas las entradas

Censura en Internet: La Justicia turca bloquea momentáneamente Twitter y Youtube


La Justicia turca bloquea momentaneamente Twitter y Youtube by euronews (en español) 

Un juzgado de Estambul ha ordenado bloquear Twitter y Youtube para impedir que se sigan difundiendo las imágenes del fiscal secuestrado y asesinado el martes pasado. En las fotografías que han circulado por las redes sociales se podía ver a Mehmet Selim Kiraz momentos antes de morir con una pistola en su sien.

Vídeo noticia: Decenas de miles de sirios cruzan la frontera a Turquía huyendo del terror del Estado Islámico


Decenas de miles de sirios cruzan la frontera a Turquía by Zoomin.TV España 
Huyen de Estado Islámico, que sigue avanzando sobre el Kurdistán. En las últimas semanas, según Naciones Unidas, más de cien mil personas han cruzado a Turquía desde Siria. Se unen al gran número de refugiados que dejó el país en estos tres últimos años de guerra civil.

La cólera popular por el siniestro minero de Soma se extiende por Turquía


La cólera por el siniestro minero de Soma se extiende por Turquía by euronews spanish 
En Estambul, la Policía utilizó el miércoles gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a miles de manifestantes, en su mayoría miembros de los sindicatos de izquierdas. Durante las protestas se corearon proclamas antigubernamentales. Algunos manifestantes fueron arrestados.

Al menos 272 muertos en el peor desastre minero de la historia de Turquía


El peor desastre minero de la historia de Turquía by euronews spanish 
Cae la noche en Soma, pero el trabajo no cesa. Con ya casi nulas esperanzas de encontrar a alguien con vida en el interior de esta mina de carbón, los equipos de rescate se afanan en ir sacando los cuerpos que encuentran de los más de 100 que aún permanecen dentro. 274 mineros han muerto y se teme que la cifra sea mucho mayor.
A lo largo de todo el día las ambulancias han recorrido una y otra vez el espacio entre esta mina y el hospital de Soma, donde están ingresados muchos de los supervivientes. Familiares y amigos no podían más que esperar o lamentar. Al comenzar la tarde llegaba Recep Tayip Erdogan, tras suspender su viaje oficial a Albania y decretar tres días de luto en todo el país. El silencio que acompañaba al primer ministro turco se convertiría después en protestas contra él y su Gobierno.

El Gobierno de Turquía después Twitter ahora bloquea YouTube


Tras Twitter, Turquía bloquea YouTube by euronews spanish 
Tras Twitter, la autoridad de las telecomunicaciones de Turquía ha bloqueado YouTube, a instancias del Gobierno. La causa ha sido, según la versión oficial, la publicación en esta plataforma de una grabación de audio sobre una supuesta reunión secreta entre altos cargos políticos y militares turcos. En ella, se hablaba de fingir un ataque desde Siria para poder justificar una intervención militar.
La semana pasada fue bloqueado Twitter, horas después de que el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, prometiera en un mitin “erradicarlo”. Este medio social fue clave para que sacar a la luz los escándalos de corrupción que han salpicado a su Gobierno. Estas prohibiciones han provocado un aluvión de críticas dentro y fuera de Turquía.

Revolución también en Turquía: Miles de personas piden la dimisión del primer ministro Erdogan


Miles de personas piden la dimisión de Erdogan en Estambul by euronews spanish 
En Turquía la indignación inflama Estambul. Miles de personas se han manifestado en las calles de la ciudad para exigir la dimisión del primer ministro turco tras la difusión, hace unos días, de una grabación que recoge supuestas conversaciones telefónicas en las que Erdogan pide a uno de sus hijos de que deshaga de ingentes cantidades de dinero que tiene guardadas.

Amnistía Internacional acusa a Turquía de violar de forma masiva los derechos humanos


Amnistía Internacional acusa a Turquía. by euronews spanish
La policía turca violó de forma masiva los derechos humanos al reprimir las protestas antigubernamentales del parque Gezi el pasado verano. Lo afirma Amnistía Internacional en un informe hecho público este miércoles en el que destaca el uso malintencionado de los botes de gases lacrimógenos.

Vídeo: Un perro evita que un bebé sea arrastrado por las olas


Heroic dog blocks baby from crawling into the sea by Zoomin.TV Canada
Sucedió esta semana en Turquía varias algunas familias se encontraban en la playa cuando en un momento de descuido de sus padres, un bebé se lanzó a gatear hacia las olas que en ese momento golpeaban con fuerza la orilla de la playa. Fue cuando el perro, que se encontraba jugando con una pelota cerca corrió para interponerse, justo a tiempo, entre el niño y las olas, hasta que la madre pudo llegar corriendo, como se puede ver en el vídeo.

Vídeo de la explosión hoy de un coche bomba en la frontera entre Turquía y Siria


Un coche bomba deja al menos siete muertos by euronews spanish 
La tensión se dispara entre Ankara (capital de Turquía) y Damasco (capital de Siria). Un coche bomba ha explotado este martes en el paso fronterizo de Bab Al Haua, dejando al menos siete muertos y más de una veintena de heridos. Ningún grupo armado se ha responsabilizado del ataque, aunque Turquía desconfía del servicio de inteligencia Sirio. Por su parte desde Damasco se atribuye el incidente a la lucha de poder que mantendrían los grupos rebeldes.

Enfrentamientos entre policías y estudiantes que trataban de impedir la tala de árboles en Ankara


Enfrentamientos entre estudiantes y policías by euronews spanish 
Tensión en el campus de Ankara, Turquía, donde cientos de estudiantes se enfrentaron el viernes por la noche con la policía durante una protesta contra la construcción de una carretera en la zona arbolada del recinto universitario. Las fuerzas del orden utilizaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, que se habían interpuesto entre las excavadoras y los árboles.

En Turquía continua la represión con detenciones en serie contra las protestas pacíficas


Detenciones en serie en Turquía by euronews spanish 
La Policía ha efectuado este martes varias redadas en diferentes ciudades del país y ha detenido a decenas de personas en relación a la ola de protestas antigubernamentales. En Estambul, la Policía ha arrestado en sus domicilios a unos 90 miembros del Partido Socialista de los Oprimidos, activo en las manifestaciones.

La policía turca detiene a medio millar de personas


Turquía: medio millar  by Zoom.in España 
Las protestas en Turquía duran ya 18 días. Anoche la policía detuvo a alrededor de medio millar de personas en varias ciudades, la mayoría de ellas en Estambul, donde fueron grabadas estas imágenes. Allí los enfrentamientos entre agentes y manifestantes se prolongaron hasta la madrugada y dejaron 8 heridos. La policía usó gases lacrimógenos y cañones de agua a presión.

La policía turca impide por la fuerza que los manifestantes entren en el parque Taskim


La policía turca   by euronews spanish 
Domingo de alta tensión en Turquía. El centro de Estambul está blindado para impedir que los detractores del primer ministro, el islamista Recep Tayyip Erdogan, se manifiesten en la plaza Taksim. La policía ha cerrado todos los accesos. Quien logre entrar en la plaza "será considerado terrorista", según ha advertido el ministro turco de asuntos europeos.

Vídeo reportaje: Disturbios y protestas masivas por el desalojo de la plaza Taksim


Disturbios y protestas masivas by euronews spanish 
En Turquía, los enfrentamientos entre manifestantes y antidisturbios se extienden durante la madrugada por diferentes barrios de Estambul. Esta vez, el origen de las protestas ha sido el inesperado desalojo de la Plaza Taksim el sábado por la tarde. Varias marchas emprendieron el camino hacia allí, en algunos casos bloqueando calles y formando barricadas.

Rebelión en Turquía la plaza Taksim resiste


La plaza Taksim no se rinde by euronews spanish 
"Resistencia". Es la palabra más utilizada por los manifestantes, que tras la operación sorpresa de desalojo a primera hora de este martes, vuelven a plantar cara en la plaza Taksim, donde están previstas nuevas manifestaciones pese a la atenta presencia policial.

El primer ministro turco se pone chulo y amenaza a la población


Erdogan y los indignados turcos:  by euronews spanish 
Es el último pulso del primer ministro turco a los miles de manifestantes que piden su dimisión desde hace casi dos semanas. Erdogan moviliza a sus seguidores, a ese 50 por ciento de la población que votó por él en las últimas elecciones. A su llegada a Ankara fue recibido por una multitud de fanáticos.

El intransigente Primer Ministro turco acusa a los defensores del parque de ser "enemigos del progreso"


El Primer Ministro by euronews spanish
Arropado por sus seguidores, en la ciudad turca de Adana, el primer ministro turco Recep Tayip Erdogan volvía esta mañana a la carga contra sus opositores, posicionándolos ahora como enemigos del progreso de su país.

Los indignados turcos rinden tributo a las víctimas en los enfrentamientos con la policía


Los indignados turcos rinden tributo a las víctimas by euronews spanish 
Los manifestantes turcos se mantienen en la Plaza Taksim de Estambul. Los ocupantes de la céntrica explanada que está sirviendo como corazón de las protestas contra el gobierno turco han rendido tributo este viernes a las tres víctimas fallecidas en los enfrentamientos con la policía.

El gobierno islamista turco insiste en destruir un parque de Estambul para levantar un centro comercial


Erdogan advierte de que no cederá ante las protestas... by euronews spanish 
Ni un paso atrás frente a las protestas callejeras contra la construcción de un centro comercial en un parque de Estambul. El primer ministro turco, Recep Tayip Erdogan, ha afirmado este sábado que seguirá adelante con el polémico proyecto y ha pedido a los manifestantes que regresen a sus casas. Su única concesión es poner freno a la violencia policial.

Blog Archivo