Mostrando entradas con la etiqueta Historia y cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia y cultura. Mostrar todas las entradas

Arqueólogos egipcios hallan una tumba casi intacta en Luxor de unos 3500 años



Una misión de arqueólogos egipcios ha descubierto una tumba casi intacta de un alcalde de la antigua ciudad de Luxor, en el sur, de la dinastía faraónica XVIII, que reinó del 1.550 al 1.295 a.C.
Pertenecía a la dinastía XVIII, pero fue utilizado siglos después por la dinastía XXI para albergar otras momias.

Más información.

Animales fantásticos y dónde encontrarlos: La Historia no mágica del Woolworth Building sede del MACUSA



El rascacielos Woolworth Building, es una de las joyas mágicas de la arquitectura de principios del siglo XX; ha sido escenario y enclave de muchas películas; aquí te contamos su historia real y "no mágica".

Europa une fuerzas en la investigación del patrimonio cultural así es el proyecto IPERION CH



Al igual que los astrofísicos y los físicos cuentan con telescopios y aceleradores de partículas repartidos por varios países para llevar a cabo sus observaciones y experimentos, los investigadores en patrimonio cultural disponen de una red de instalaciones y equipamientos en Europa para avanzar en sus proyectos de investigación en conservación y restauración.

Nuevo vídeo del Museo de Historia Natural de EE.UU.: ¿Cómo creció la población mundial a lo largo de la historia?



El canal de YouTube del Museo de Historia Natural de los Estados Unidos ha publicado un nuevo vídeo donde se puede ver la evolución de la población humana a lo largo de la historia, y el descomunal crecimiento experimentado después de la Revolución Industrial.

Nuevos hallazgos de grabados paleolíticos en las cuevas de Alkerdi, Navarra



El estudio de investigación realizado por la Sociedad de Ciencias Aranzadi por encargo del Gobierno de Navarra ha puesto de manifiesto la existencia de grabados de la era paleolítica, hasta ahora desconocidos, en las cuevas de Alkerdi, calificados como los más antiguos descubiertos en Navarra.

Descubren valiosas pinturas rupestres de 7000 años de antiguedad en Villafranca del Cid, Castellón



Los arqueólogos Dídac Roman e Inés Domingo, que realizaban unas prospecciones en el término municipal de Villafranca del Cid, en Castellón, han encontrado en un abrigo rupestre unas pinturas de hace 7000 años de gran contenido científico e histórico.

Cuando las jirafas vivían en España: Desvelan el árbol evolutivo de jirafas ibéricas del Mioceno



Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han logrado desvelar la posición en el árbol evolutivo del Decennatherium pachecoi una especie de jirafa que vivió en España durante una parte del Mioceno superior (hace aproximadamente entre 11 y 9 millones de años) y pertenecía al grupo de los sivaterinos.

Consiguen traducir inscripciones que desvelan misterios del enigmático mecanismo de Antikythera


El mecanismo de Antikythera revela algunos de sus secretos by euronews (en español)

Hace más de cien años, junto a las costas griegas, se encontró en un antiguo pecio un misterioso engranaje de bronce conocido como el mecanismo de Antikythera. Al principio se creía que era un instrumento astronómico, pero hoy se considera el ancestro del ordenador.

Vídeo noticia: Descubren pinturas rupestres anteriores a los incas a 100 metros de Machu Picchu



Descubren muy cerca de Machu Pichu unas pinturas rupestres, anteriores a los incas y al complejo y santuario de Machu Pichu. La pintura, que muestra a un hombre en actitud de arriero, a una llama y a una figura geométrica que aún no pudo ser definida, según reveló la versión online del diario "El Comercio".

El trasatlántico RMS TITANIC arriba al puerto de Vigo en forma de una exposición hasta el 22 de Agosto



El trasatlántico "RMS TITANIC" arriba a la Estación Marítima del puerto de Vigo. La exposición estará hasta el 22 de agosto en Vigo. Se trata de la macro exposición "TITANIC THE RECONSTRUCTION", construida con la colaboración del Parque de las Ciencias de Granada y cuyo eje principal es "el Titanic más grande del mundo" (maqueta).

¿Sabes por qué el lugar donde creen que bautizaron a Jesús ahora es uno de los más peligrosos del Mundo?



En los años 60, soldados israelíes plantaron minas antipersonales en las iglesias que están alrededor de uno de los sitios más sagrados para el cristianismo. El sitio es Qsar el Yahud, en el río Jordán, en Cisjordania, donde se cree que fue bautizado Jesús de Nazareth.
Más de 300.000 peregrinos acuden cada año a la ribera del río desde su reapertura en 2011. Pero, a unos cientos de metros, hay varias iglesias milenarias abandonadas debido a que en la zona hay más de 1.000 minas.

Vídeo noticia: Descubren un tesoro con 600 kilos de monedas del Imperio Romano en Sevilla


Hallan 600 kilos de monedas romanas en Sevilla by europapress

Descubren un total de nueve ánforas completas y otras diez fragmentadas que contenían en su interior unos 600 kilos de monedas de bronce del siglo IV después de Cristo, de la época del Imperio Romano. Se encontraron durante el desarrollo de unas obras para realizar instalaciones y canalizaciones en el Parque El Zaudin en Tomares, Sevilla.

Vídeo noticia: Crean una ruta que muestra los oficios artesanos de Madrid


Una ruta muestra los oficios artesanos de Madrid by europapress

Son algunos de los oficios más antiguos de Madrid. Botero o velera, trabajos que con el paso de los años han perdido protagonismo en la economía. Aunque, los que los practican continúan luchando para mantener vivos su empleos. Una profesión que aprendieron de sus antepasados.

Vídeo reportaje: En búsqueda de los restos nazis del Muro Atlántico en las playas de Francia


Francia: excavación del Muro Atlántico | Enfoque Europa by DW (Español)

Para impedir una invasión, los trabajadores forzados tuvieron que construir para los nazis una cadena ininterrumpida de búnkeres a lo largo de la costa atlántica. El hijo de un trabajador los excava ahora y despierta recuerdos dolorosos.

Día Internacional de los Monumentos y Sitios: La herencia del Deporte



El 18 de Abril es el Día Internacional de ICOMOS sobre los Monumentos y Sitios. El lema del 2016 es: "La herencia de Deporte". La historia de los deportes se extiende tan lejos como las más antiguas culturas del mundo y puede enseñar acerca de las prácticas sociales y cómo el ser humano ha desarrollado sus habilidades particulares.

Un vídeo de historia se vuelve viral: 2000 años de expansión del cristianismo y el islam en 90 segundos

The Spread of the Gospel from Western Conservatory on Vimeo.

Pocas veces un vídeo sobre historia se vuelve viral y más difícil que no sea un vídeo de Youtube; pero este vídeo donde se resumen en sólo 90 segundos 2.000 años de historia merece la pena, y ya supera el medio millón de visualizaciones.

Vídeo noticia: Resuelto un enigma de más de 2000 años. ¿Cómo cruzó los Alpes Anibal con su ejército y sus elefantes?



Se ha logrado descifrar uno de los enigmas que han intrigado a los historiadores durante más 2000 años. ¿Por donde consiguió el general cartaginés Anibal atravesar los Alpes con su ejército?.

Vídeo desde la cima de la pirámide de Keops lo que vieron los egipcios hace 4500 años


Egipto: así es la pirámide de Keops desde la cima by Zoomin.TV España

Andrej Ciesielski, un joven alemán de 18 años, ha escalado hasta lo más alto de una de las Siete Maravillas del Mundo a plena luz del día. Eso sí, a riesgo de ser detenido ya que la acción es ilegal.

Un grupo de arqueólogos mexicanos cree saber dónde podrían estar los restos de varios emperadores



Los arqueólogos han buscado las tumbas de los emperadores aztecas en vano durante años; pero ahora, creen que podrían hallarse al final de un pasillo que conduce al centro de una plataforma circular en el Templo Mayor, el complejo más importante de la capital azteca en México.

Blog Archivo