Mostrando entradas con la etiqueta Urbanismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Urbanismo. Mostrar todas las entradas

Greenpeace señala 8 ejemplos de proyectos urbanísticos que destruirán la costa natural del Mediterráneo y el Atlántico Sur

Greenpeace señala ocho ejemplos de proyectos urbanísticos que destruirán la costa natural del Mediterráneo y el Atlántico Sur. Estos planes en Canarias, Andalucía, Murcia, Baleares o Catalunya son solo algunos ejemplos que demuestran que no se ha dejado atrás el modelo de ladrillo y hormigón. Greenpeace reclama que el pacto de formación de Gobierno incluya la modificación de la Ley de Costas.

Victoria de Greenpeace en el Tribunal Supremo: El Hotel Algarrobico es ilegal



Greenpeace gana su recurso en el Tribunal Supremo que declara no urbanizable el suelo del hotel ilegal de El Algarrobico (en Almería, Andalucía), uno de los símbolos de la corrupción urbanística. Ante esta sentencia la organización ecologista pide la demolición inmediata del hotel ilegal. El Tribunal Supremo sentencia que el hotel se construyó en suelo “no urbanizable de especial protección”. La demolición del hotel podría generar cerca de 400 puestos de trabajo y aseguraría el reciclado del 98% del edificio.

Ayuntamiento de Madrid abre a los ciudadanos la Quinta de Torre Arias la que Ana Botella quiso dar al Opus Dei



El Ayuntamiento de Madrid abrió simbólicamente y en un acto público la finca conocida como La Quinta de Torre Arias, una reivindicación por la que los vecinos han luchado durante los últimos años y que será recuperada para todos los madrileños. Aunque, como informan desde el Ayuntamiento la resolución de aspectos judiciales y normativos y la adecuación de las instalaciones de la Quinta para poder ser utilizada con seguridad van a retrasar la apertura pública definitiva unos meses.

Ecuador lleva agua potable a los barrios pobres de Quito


Ecuador lleva agua potable a barrios de bajos recursos by Zoomin.TV España 

Una delegación de autoridades de Esmeralda, Ecuador, viajó a Valencia con la finalidad de estudiar los sistemas de telegestión de agua potable y saneamiento implantados por el Ayuntamiento.

La Junta de Andalucía derribará ¡Por fin! la infamia urbanística del hotel el Algarrobico


Entrevista: Greenpeace pide a Junta de Andalucía que recurra sentencia legaliza El Algarrobico by EnVerde

La Junta de Andalucía derribará POR FIN la infamia urbanística del hotel el Algarrobico: Hace unos días entrevistaba a María José Caballero, directora de Campañas de Greenpeace, ya que pedían a la Junta de Andalucía que recurriese la última sentencia (van 23) sobre la infamia urbanística conocida como hotel del Algarrobico. Pero parece que la Junta prefiere cortar por lo sano y anunció ayer que compraría los terrenos para derribar el hotel. Una medida que si se hubiera tomado hace 25 años seguro hubiera ahorrado muchísimo dinero en litigios.

Greenpeace pide a la Junta de Andalucía que derribe inmediatamente la edificación situada en un terreno de su propiedad


Entrevista: Greenpeace pide a Junta de Andalucía que recurra sentencia legaliza El Algarrobico by EnVerde

Greenpeace considera que la Sala Tercera del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) antepone los intereses urbanísticos a la protección del medio ambiente tras conocer la noticia de la sentencia de este tribunal en la que declara legal la licencia de obras concedida por el Ayuntamiento de Carboneras al hotel construido por Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico (Almería). La organización insta a la Junta de Andalucía a que recurra esta sentencia ante el Tribunal Supremo, ya que las organizaciones ecologistas no pueden hacerlo.

Greenpeace pinta en El Algarrobico el mayor punto negro de la costa española


by EnVerde
Greenpeace termina de pintar un punto negro de 8.000 m2 en la fachada del hotel de El Algarrobico. Es la acción con más activistas de la historia de Greenpeace España ha durado más 24 horas y también ha contado con la presencia de zódiacs frente al hotel. La organización ecologista lamenta que la Junta guarde silencio ante su demanda para que registre el terreno del hotel de su propiedad.

Fuente: Nota de prensa de Greenpeace.

Greenpeace recurre ante el Supremo la sentencia que considera que El Algarrobico está en "suelo urbanizable"

-El hotel Algarrobico © Greenpeace-
Tras la sentencia del pasado 21 de marzo, dictada en primera instancia en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que reconoce por primera vez que el sector donde se asienta el hotel El Algarrobico es urbanizable, Greenpeace ha presentado esta semana un recurso en contra de esta decisión en el Tribunal Supremo. Aunque la sentencia señalaba que no cabía recurso Greenpeace considera que el hecho de no poder recurrir causaría indefensión y discriminación puesto que la Sala del TSJA ya admitido varios recursos de este tipo con sentencias sobre el tipo de suelo.

El edificio más grande de Europa se levanta en Róterdam


El edificio más grande de Europa está en Róterdam by Zoomin.TV España 
Si existe una ciudad en el mundo donde se experimenta en arquitectura desde hace décadas es Róterdam. La ciudad, que alberga uno de los puertos marítimos más grandes del mundo, símbolo económico pero también cultural de Holanda, fue destruida por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. De las cenizas renació la urbe que hoy recibe al visitante con su imponente puente de Erasmo, sus rascacielos al final del puerto y los edificios centenarios, la mayoría viviendas, que resistieron el paso de los bombarderos nazis.

Ignacio el fantástico "Eurovegas podría generar 250.000 empleos"


Eurovegas podría generar 250.000 empleos by europapress 
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha hecho este sábado una visita a los terrenos de Alcorcón donde se ubicará el complejo Eurovegas, donde ha asegurado que podría el proyecto podría generar 250.000 puestos de trabajo una vez este en funcionamiento.
El secretario general del PSM (Partido Socialista), Tomás Gómez, frente a los anuncios fantásticos recordó la dura realidad de las cifras: "en todo Madrid hay trabajando en hostelería en este momento en torno a 200.000 personas y nos quieren decir que un conjunto de diez hoteles va a dar mucho más empleo que toda la hostelería de Madrid junta, insisto bares, restaurantes, discotecas".

Acción de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca en la Empresa Municipal de la Vivienda de madrid

Nota de prensa de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) 
El lunes 28 de enero cuatro familias afectadas por desahucios de la EMVs han acudido a la sede de la empresa en Palos de La Frontera nº 13 con la intención de negociar el pago de sus alquileres. Desde primera hora el cerrazón por parte de la EMVs ha sido total, sin querer recibir a los afectados aun cuando varias de ellas venían a devolver a deuda pendiente.

Un centenar de personas logran parar el desahucio de una pareja en Barcelona

Centenar de personas paran un desalojo en Barcelona de un matrimonio de personas mayores que ya tenían su piso pagado; pero que lo habían puesto como aval para que su hijo comprara el suyo. Al hijo le fueron mal las cosas, como a 5 millones de españoles más, y el banco no sólo se quedó con el piso del hijo (y lo que ya había pagado) si no que también quería quedarse con el de los padres.

Video reportaje Europapress

Incendio en la Torre Federación de Moscú el rascacielos más alto de Europa

En Rusia la Torre Federación sufre un incendio y se ve envuelta en llamas.
El edificio que estaba destinado a ser el rascacielos más alto de Europa arde en Moscú. Varios helicópteros se afanaban esta madrugada en apagar el incendio declarado en el piso 67. Las llamas han alcanzado los 250 metros de altitud . El edificio está todavía en construcción.
Video reportaje Euronews

Occupy Oakland se enfrenta a la Policía en el Día de Mudanza

La Policía en Estados Unidos empleó gases lacrimógenos y granadas aturdidoras para dispersar a cientos de activistas del movimiento Ocupa Oakland, que iniciaron este sábado su marcha cerca del museo Oakland de California.
Las fuerzas de seguridad se aplicaron con dureza cuando la situación escapó de su control. Como consecuencia 3 policías resultaron heridos y 19 personas fueron detenidas. Una parte de los participantes de la manifestación planeaban ocupar las casas deshabitadas de Oakland para celebrar un Día de Mudanza, dedicado a los problemas hipotecarios en EE.UU.
+ MÁS Información
Video reportaje RT

Se derrumba de un edificio de 18 plantas en Rio de Janeiro

Una noche de trágica en Brasil, por el momento se desconoce el número exacto de víctimas, pero ya se sabe que se ha evitado una tragedia de grandes proporciones.
Los daños son limitados en el desplome parcial esta noche de un edificio de 18 plantas en el centro de Rio de Janeiro. Los primeros datos hablan de al menos 2 muertos y 11 heridos graves. El hecho de que el inmueble se derrumbara de noche ha evitado una tragedia mayor, ya que de día circulan miles de personas en la zona.
Video reportaje Euronews

"Afectados por la Hipoteca" logra evitan el desalojo de una familia en Barcelona

Medio centenar de vecinos e integrantes de la asociación "Afectados por la Hipotecahan evitado el desalojo de una familia en Barcelona. El afectado, que adquirió el piso en 2006, no puede pagar por falta de trabajo y no sabe que hacer con sus cuatros hijos y su nieto.

Video reportaje Europapress

Los sin techo de Paraguay se enfrentan a la policía por un desalojo

Unos 300 policías, algunos a caballo, desalojaron con gases lacrimógenos y chorros de agua a 500 familias 'sin techo' que se habían instalado en un jardín botánico de Asunción, la capital de Paraguay. Los ocupas respondieron lanzando piedras y cócteles molotov contra los agentes.
El conflicto se desató cuando los policías se dispusieron a desalojar por orden judicial las casas improvisadas que los 'sin techo' habían instalado en los amplios terrenos del jardín botánico de la capital de Paraguay. Según las autoridades, los desalojados exigían que les entregaran terrenos para la construcción de viviendas.
Video RT

Video manifestación de "Indignados" en protesta contra el desalojo del Hotel Madrid

Video, Madrid, en la noche del 5 de diciembre: "Indignados" recorren el centro de la capital española contra el desalojo del Hotel Madrid. Un día antes de la fiesta de la Constitución, la emblemática plaza madrileña de la Puerta de Sol ha vuelto a ser escenario de una nueva manifestación convocada por el movimiento 15-M. La concentración fue una respuesta al brutal operativo policial desplegado por 200 agentes que desalojaron a un centenar de desahuciados, incluyendo familias con ancianos y niños, que en octubre ocuparon el Hotel Madrid y el Teatro Albéniz al no tener donde vivir. El corresponsal de RT, Jaime Góngora, nos cuenta de primera mano lo que está pasando en el lugar de los hechos.
Video reportaje RT

Blog Archivo