Greenpeace denuncia la presión de la industria del automóvil

Greenpeace denuncia la presión de la industria del automóvil sobre los políticos europeos Siete activistas de la organización han sido arrestados durante un desfile con un coche "primitivo" en Bruselas que mostraba el deseo del sector de mantener un modelo "prehistórico" basado en el interés económico y la contaminación sin límites
Activistas de Greenpeace han sido arrestados en Bruselas, cuando conducían un coche al estilo de los Picapiedra desde la sede de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), principal grupo de presión de la industria automovilística europea, hacia el Parlamento Europeo. La policía belga ha confiscado el vehículo y ha trasladado a los activistas a sus dependecias.Durante esta semana los europarlamentarios se reúnen para discutir la propuesta de legislación que limitará las emisiones de CO2 de los coches. La organización ecologista tenía como objetivo entregar una tabla de piedra en la que figuran los logos de Volkswagen, de BMW y Mercedes seguidos del mensaje "Driving climate change" ("Cambio climático a toda velocidad").

La Sexta permite hacer preguntas a los candidatos

¿Qué piensan hacer los candidatos para evitar que los vecinos afectados por grandes infraestructuras o plantas industriales vean dañada su calidad de vida y su medio ambiente?

La Sexta organiza una iniciativa de participación, donde los ciudadanos pueden hacer llegar su pregunta a los candidatos a las Elecciones Generales 2008. Desde AsturiasVerde.com se pregunta sobre los planes que tiene los candidatos para evitar los daños en la calidad de vida de los ciudadanos

Una pregunta para el Sr. Llamazares candidato de izquierda Unida

Mi pregunta es para el Señor Gaspar Llamazares y quisiera saber por qué Izquierda Unida se opone a los impactos ambientales y sociales de las plantas de gas o regasificadoras en todo el Estado menos en Asturias. En el caso de un acuerdo de Gobierno entre PSOE e Izquierda Unida como el que se ha vivido en Asturias o como el que existe en la actualidad en Gijón. ¿Izquierda Unida seguirá apoyando la planta regasificadora proyectada para Gijón?. Se trata de una instalación que no aparecía en la planificación estatal inicial, que resulta innecesaria, que afecta a miles de vecinos y que cuenta con la oposición de todas las organizaciones ecologistas asturianas. Teniendo en cuenta que para la realización de la planta regasificadora de Gijón es necesario el apoyo del Gobierno Central. ¿Quiero saber cual será la postura de Izquierda Unida y si va a seguir apoyando la planta regasificadora de Gijón?Blog de la iniciativa REGASIFICADORA NO! http://regasificadora.blogspot.com

Oposición ciudadana a la planta regasificadora de Gijón


La oposición a la planta regasificadora de Gijón celebró una charla el pasado día 29 de noviembre en el Ateneo de la Calzada

En el debate posterior intervinieron representantes de otras organizaciones sociales y se llegaron a tres conclusiones:1- La importancia de informar a la población sobre este tema, ya que se considera que los ciudadanos no están suficientemente informados sobre este proyecto y los impactos que puede generar2- La utilidad de unir esfuerzos y si fuera necesario crear una plataforma3- Por último la necesidad de convocar una nueva reunión con las organizaciones vecinales, sociales y ecologistas, preocupadas por el proyecto de construcción de una planta regasificadora, que como se demostró en la charla, resulta de muy dudosa necesidad económica y supone un enorme riesgo para los vecinos.

Blog Archivo