ONGs llevan gafas gigantes al Gobierno para que vea el problema de las armas


Amnistía Internacional, Intermón Oxfam y la Fundació per la Pau llevaron unas gafas simbólicas frente a la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores para demandar a los miembros del Gobierno que "vean claro el impacto que tiene el descontrol de armas en el mundo".

Éxito ecologista al lograr que el Parlamento Europeo limite las emisiones de los coches para 2012

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y WWF/Adena, celebran que la Comisión de Medio Ambiente haya rechazado la opinión de la Comisión de Industria, lo que hubiera neutralizado la efectividad de la primera legislación europea para obligar a los fabricantes de coches a tomar en serio su responsabilidad por la degradación del clima.
El Parlamento Europeo se ha mantenido firme en sus planes para reducir el consumo del combustible y las emisiones de dióxido de carbono de los nuevos coches. En una votación crucial, la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento (ENVI)1 se ha comprometido, por una amplia mayoría, a limitar las emisiones de CO2 de los nuevos vehículos que se vendan en Europa a partir de 2012 a 130 gramos por kilómetro. Además, los europarlamentarios han planteado un objetivo de reducción a largo plazo, para limitar las emisiones a 95 g/km en 2020, aunque este objetivo será revisado en 2014, lo que ha generado algo de incertidumbre sobre su efectividad.El Parlamento también ha decidido mantener las sanciones por incumplimiento propuestas por la Comisión, fijándolas en 95 euros por gramo y coche de CO2 que supere los límites.La propuesta aprobada hoy mejora sustancialmente la votada recientemente por la Comisión de Industria del Parlamento sobre el asunto, que había apostado por una postergación a 2015 de la entrada en vigor de los objetivos de limitación de emisiones y por una debilitación sustancial de estos.
Video 17 de septiembre, acción de Greenpeace. Escaladores de la organización ecologista ponen una mascarilla a un Toro de Osborne para "protegerlo" de las emisiones de CO2 de los coches

Un estudio de la Universidad del País vasco demuestra que la contaminación altera el desarrollo sexual de los peces

Investigadores del proyecto DERBIUR: Miren Cajaraville, Mª Carmen Barbero, Teresa Serrano, Maren Ortiz-Zarragoitia. -Foto de Alaitz Ochoa de Eribe-

Los compuestos químicos que contaminan el agua pueden alterar el desarrollo sexual de los organismos acuáticos, dando lugar a seres hermafroditas con gametos masculinos y femeninos. A esta conclusión ha llegado un grupo investigador de la UPV/EHU (Universidad del País Vasco) tras analizar mejillones y corcones en la ría de Urdaibai, en el Pais Vasco. En marzo de 2004, un equipo de investigadores de la UPV/EHU que estudiaba el aparato reproductor de los mejillones encontró algo sorprendente en la ría de Urdaibai: una elevada proporción de mejillones hermafroditas, mucho más alta de lo que podría considerarse normal. Sin embargo, ese hallazgo no cogió de improviso a los científicos. Las investigaciones que habían realizado en la década de los 90 ya habían probado que los contaminantes ambientales pueden influir en la reproducción de los organismos acuáticos. El grupo Biología Celular en Toxicología Ambiental que dirige la catedrática Miren P. Cajaraville dedujo que numerosos compuestos químicos presentes en el agua influyen en el crecimiento, comportamiento, reproducción y función inmune de los organismos, debido a que interfieren con el sistema endocrino. Por esa razón, a dichos compuestos se los conoce como 'disruptores endocrinos'. Se trata de alquilfenoles (entre otros, los derivados de detergentes y cosméticos de uso doméstico), pesticidas, plastificantes, derivados del petróleo y hormonas sintéticas. En ocasiones, influyen en los propios organismos; otras veces, sus consecuencias aparecen en la segunda o en la tercera generación.
+ Más información

Sexualidad ecológica, la guía verde más verde

Greenpeace México propone una guía verde para cuidar el medio ambiente disfrutando del sexo. Cuidar el planeta y la naturaleza nunca había sido tan erótico.
Vas en bicicleta al trabajo, comes orgánico, te pronuncias contra los transgénicos, tienes focos fluorescentes y usas biodegradables en casa... Está perfecto. Es un buen inicio para cuidar de este planeta, pero ¿quieres hacer más? Desde tu cama puedes hacerlo... Por eso, Greenpeace ha creado esta guía ecosexual para que, si lo deseas, puedas ser una bomba sexual que no haga estallar, precisa y literamente, al planeta. La industria de los juguetes sexuales comienza poco a poco a hacerse verde luego de haberse dado a conocer el alto riesgo de usar productos de PVC en los juegos íntimos. Incluso la industria pornográfica está comenzando a hacer esfuerzos para crear productos que ayuden al medioambiente, aportando alguna donación para organizaciones que trabajan a favor de algún tema en particular. Mucho de ello es “green wash”, es verdad, pero eso es un indicativo de que también el sexo se está volviendo verde.
Azucena lo sabe bien. Ella no vuelve a salir con un chico en cuya mesa de noche o en el baño no encuentre por lo menos un producto que no sea amigable con el ambiente. Claro, a veces no es tan drástica y el hecho de que al hombre en turno no le importe el medio ambiente, no significa que termine la relación. Pero si se encuentra con alguien que no tenga el menor interés por el ambiente, entonces ella dejará de tener ese mismo interés por él o quizá no le parezca tan atractivo. Hoy la moda verde se ha metido por debajo de las sábanas. Cada vez más el punto de ruptura de una pareja podría radicar en cuánta carne consume el otro, qué auto maneja, para quiénes trabaja o qué productos consume sin saber lo que hay detrás de las marcas. Siempre hay una alternativa y una manera positiva de hacer las cosas... incluyendo el sexo.

Día Internacional contra la matanza de delfines de Japón


Igualdad Animal conmemoró el 3 de septiembre el "Día Internacional contra la matanza de delfines de Japón", con un acto en el centro de Madrid en el que una activista semi-desnuda ha permanecido pintada de rojo y en posición fetal durante una hora sobre la bandera del país nipón.La organización ha desplegado una pancarta que decía "basta de matanza de animales" y ha denunciado que en octubre comienza la caza de unos 20.000 delfines en la aldea de Taiji (Japón), y que los periodistas no tienen permitido el acceso a esta "masacre", en la que los animales son acorralados y se les clavan cuchillos y arpones para que se desangren e, incluso, son arrastrados a mataderos mientras siguen vivos.

El Gobierno quiere meter la tijera al trámite de evaluación de impacto ambiental

Desde el Gobierno se quejan del tiempo que supone el trámite de Evaluación de Impacto Ambiental, situado en la actualidad en una media de 760 días. De esos más de 2 años los ciudadanos disponen de menos de 30 días para poder estudiar y presentar alegaciones a unos proyectos que pueden transformar sus vidas. El Gobierno estará dispuesto a meter tijera, la cuestión es por donde piensa recortar plazos. ¿Se podrán más medios para que los funcionarios puedan gestionar los trámites más ágil y eficazmente? ¿Se reducirán los derechos civiles de los ciudadanos, asociaciones y afectados?.
+ Más información. ¿Cómo es el proceso de una evaluación de impacto ambiental?

Come con Rajoy cuestión para el líder del Partido Popular

El Partido Popular ha puesto en marcha una curiosa iniciativa "Come Con Rajoy" , en la que se invita a los ciudadanos a mandar videos "sobre la situación política y económica de España". Expertos del PP harán una selección de los vídeos y el ganador tendrá el, aún más curioso, de comer con Mariano Rajoy en la sede del Partido Popular de la calle Génova de Madrid. Se trata de una versión del "Cena con Obama"
Los problemas ambientales y la gestión de los recursos naturales son sin duda unos de los temas de mayor calado en la situación política y económica de España, de los que dependen cientos de miles de puestos de trabajo. Así que desde la redacción de AsturiasVerde.com hemos planteado la siguiente cuestión al líder del Partido Popular: ¿Ante la actual crisis ambiental y de recursos naturales es normal financiar y promocionar libros como el de Vaclav Klaus, que invitan a esconder la cabeza y no ofrecen soluciones? Y si es así ¿Es coherente demandar al mismo tiempo una Ley Integral de Lucha contra el Cambio Climático?
+ Más datos y artículo completo en: "Come con Rajoy" una propuesta en vídeo sobre el Cambio Climático al líder del Partido Popular


Blog Archivo